Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

Diseñadora (s) colombiana (s)

Imagen
Al escribir el título de esta entrada pude comprobar que hay muy pocos artículos en este blog que hablen de diseñadoras, y menos de diseñadoras colombianas.  Heidi Jalkh. Ella es una diseñadora que se autodefine como diseñadora experimental. Investigadora colombo-argentina de materiales y sus aplicaciones en el diseño, trabaja en Berlín. Su hoja de vida en  https://ar.linkedin.com/in/heidijalkh  es llamativa. De allí salió la imagen de esta entrada.  Hay un nota documental en dw.com https://www.dw.com/es/aqu%C3% AD-estoy-el-futuro-de-la- construcci%C3%B3n-est%C3%A1- en-la-naturaleza/video- 71501112 desde el minuto 9 muestra la biomimesis. Recomiendo ver el proyecto material grammar https://heidijalkh.com/ portfolio/materialgrammar/ por el tema de los tejidos y la forma cómo los obtiene.  Esta entrada está relacionada con uno de esos imperdibles, que siempre se me pierden, a propósito de generar tejidos formales, de composición y de bioinspiración: Pueden ha...

Niñez, a jugar con el reuso

Imagen
  Esta entrada está orientada a destacar el trabajo de David y Robin Edgar, que en su libro: Fantastic Recycled Plastic: 30 Clever Creations to Spark Your Imagination no solo destacan el poder del reuso de materiales para dar segundas vidas, también se toman el trabajo de mostrar formas comprobadas para catalogar, ensamblar, transformar y, en general, reconfigurar partes de envases plásticos que se usan cotidianamente. Entre otras secciones encontraras: Anatomía de las botellas, técnicas de deconstrucción (yo las llamaría de desarmado), técnicas de fijación, técnicas de post formación y algunas consideraciones generales de diseño. El libro, como guía, es muy apto para trabajo con niños, con ejercicios no tan básicos nos sorprenden.