Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta electrodoméstico

Diseñadores industriales colombianos III

Imagen
Cuando el talento retorna. Son varios las personas que estudian diseño, que no logran conseguir oportunidades dignas, interesantes y sobre todo retadoras en una industria nacional incipiente y en decrecimiento. Aún así, llevados por diferentes y autenticas motivaciones buscan sus lugares de oportunidad fuera del país. Algunos lo logran, otros por mucho que lo intenten no pueden y otros sencillamente usan su formación para insertarse en otros nichos. Rodrigo Torres se formó como diseñador industrial en la Universidad Jorge Tadeo Lozano por allá en los años 90. Luego, impulsado por su deseo de trabajar en grande se fue para Europa y desde allí trabajo para marcas reconocidas en el mundo del diseño y desarrollo de productos. Desde Milán diseño e impulso producto de diseño contemporáneo en el sector del mobiliario, los accesorios de baño y cocina, accesorios para el hogar. Una decisión personal lo trae de vuelta al país, y junto con él, sus propuestas. Recientemente trabaj...

Máquinas para el placer

Imagen
Este es el tipo de artefactos que causan controversia. Sin embargo son pocas las personas que han visto el video a las que evoca una profunda necesidad de sentir y obtener placer. Es un atefacto que brinda innumerables masajes útiles y que además lava el cabello. 1. m. Goce, disfrute espiritual. 2. m. Satisfacción, sensación agradable producida por la realización o suscepción de algo que gusta o complace. 3. m. Voluntad, consentimiento, beneplácito. 4. m. Diversión, entretenimiento. Video disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ulVUPEXVUKs

Un poco de historia

Imagen
Dicen que los homenajes sean mejores en vida. Por ello se organizo la exposición de los diseños del señor Kenneth Grange, ver perfil en wikipedia . Él es un diseñador nacido en Londres y quién tiene una trayectoria objetual prolífica en el diseño de objetos, productos y támbien en el diseño gráfico con la agencia Pentagram . Destac an la importancia en el diseño de productos icónicos incluyendo la estilográfica Parker 25, la cámara Kodak Instamatic y batidora Chef Kenwood. Varias de las fotografías fueron encargadas a Ángela Moore una experimentada en la imagen de producto. El diseño de la exposición estuvo a cargo de otros dos grandes diseñadores contemporáneos: Jasper Morrison y James Irvine. Pueden ver algunas imágenes de la muestra en el siguiente enlace del estudio de diseño gráfico h

Cuba's DIY Inventions from 30 Years of Isolation

Imagen
  Una vez más el diseñador Ernesto Oroza (Cuba) nos muestra algunos de los objetos adaptados, al mejor estilo de los animales en evolución, reacondicionados a la situación de emergencia (emergente) de la Cuba de últimos años del siglo 20. Un breve video titulado: Desobediencia Tecnológica, muy acertado por cierto. In 1991, Cuba's economy began to implode. "The Special Period in the Time of Peace" was the government's euphemism for what was a culmination of 30 years worth of isolation. It began in the 60s, with engineers leaving Cuba for America. Ernesto Oroza, a designer and artist, studied the innovations created during this period. He found that the general population had created homespun, Frankenstein-like machines for their survival, made from everyday objects. Oroza began to collect these machines, and would later contextualize it as "art" in a movement he dubbed "Technological Disobedience."

Industrial design Old School

Imagen
Los referentes mundiales del diseño industrial, en cuanto historia se refiere, remiten a paises como Italia, Francia, Inglaterra, Alememania y EEUU o los paises escandinavos. Poco o nada se habla de otros lugares, donde el diseño y en particular el industrial tiene enormes ocincidencias, por lo que deja entrever este documental del año 1967 titulado "Australian Industrial Design Training Video" Es interesante mirar las enormes coincidencias con algunas formas de abordar "diseños contemporaneos". Cabe preguntarse si el retardamiento es producto de querer recorrer los mismos pasos. Video en youtube http://youtu.be/MT1ix-Big5c . Referncia al diseño australiano en www.gooddesignaustralia.com 

Cuidar el agua, cuidar la gente.

Imagen
La GiraDora es una lavadora manual que funciona con un pedal que hace girar el tambor. Está diseñada para que la persona que la utilice se siente encima de ella y haga girar el pedal. Ha sido diseñada por Alex Cabunoc y Ji A You. Tras una visita a Cerro Verde en Lima (Perú) estos dos estudiantes optaron por dar solución y propusieron la GiraDora. Allí, a las personas, lavar la ropa les supone, con los medios de que disponen, una 6 horas diarias. Con el fin de liberar a las personas de ese tiempo excesivo en el lavado de ropa, es para lo que se ha diseñado la GiraDora. ¿Qué ventajas ofrece la GiraDora? Ahorro de tiempo y eficiencia en el consumo de agua. La Gira Dora es más eficaz y ahorra tiempo al usuario ya que permite el lavado de numerosas prendas a la vez y no de una en una contra una tabla de lavar frota que te frota. Asequible. Lógicamente al ser un aparato de uso manual es mucho más barato que las lavadoras y secadoras que funcionan con luz eléctrica. Mejora el esfuerzo...

¿El diseño industrial es sólo para las grandes empresas?

Imagen
La directora de la Fundación BCD, Barcelona Ciudad del Diseño, Xènia Viladás contesta está y otras preguntas en «El diseño industrial no es una inversión esporádica» Es para todas las organizaciones, no sólo para empresas, y es tanto para la gran multinacional como para la tiendecita de la esquina. Es una disciplina que permite mejorar tu posicionamiento en el mercado, tu producto y, a través de él, la vida de tus usuarios y consumidores. El diseño, y no sólo el industrial, interviene en la proyección de los valores y atributos de la empresa, que se muestra al mercado a través de tres vectores de visibilidad: producto, comunicación y espacio. El diseñador piensa y da forma a eso. Dice que el "Diseño Industrial una inversión sostenida en el tiempo, y que no no es una inversión esporádica". Además sostiene que "Las empresas se diferenciaban antes por la calidad del producto; ahora, deben también gustar a los clientes" Un artículo sencillo pero sustancios...

Cultura material

Imagen
La Cultura material es el catálogo de objetos, artefactos y sistemas que el individuo requiere para desarrollar sus prácticas cotidianas necesaria e innecesariamente, consciente e inconscientemente. La cultura material es a la vez colectiva e individual. Es por lo tanto un acto, ergo, es una cultura abierta, a las iniciativas de los creadores individuales y a los encuentros con el exterior; sintetizando, es una cultura en movimiento. En este marco, el diseño industrial, no es un fenómeno de naturaleza aerolítica, algo insólito e inexplicable en la historia, sino al contrario, es un fenómeno que deriva de recorridos de la cultura del pasado, y que apunta a objetivos claros y definidos.[1] La historia en imágenes nos ayuda a saber cosas del pasado que pueden contribuir a entender la producción de objetos. También es útil la definición de Bates y Plog, (AECID 2004:212) siendo una de las más aceptadas define cultura como: “el sistema de creencias, valores, costumbres, conductas y artef...

Y Colombia ¿qué quiere ser?

Imagen
El documento es un informe de recomendaciones para la creación y mantenimiento de una red multidisciplinar de diseño en el Reino Unido. El abrebocas es realmente un incentivo interesante: Necesitamos más empresarios. Necesitamos más innovadores. Necesitamos más científicos, ingenieros y diseñadores que puedan convertir sus ideas en productos. Lo dice James Dyson , inquieto y reconocido innovador y creativo inglés que afirma adicionalmente que hay que hacer del Reino Unido el principal exportador de alta tecnología en Europa. Y Colombia ¿qué quiere ser? ¿Cuál es la programación, y la agenda a mediano y largo plazo?. www.dyson.es/ Bajar el PDF "Seguramente yo lo podría haber hecho mejor" , habrá pensado usted alguna vez cuando un producto no funciona adecuadamente. Pero ¿cuánta gente pasa de las palabras a los hechos? Pues bien, James Dyson lo ha hecho. Es un hombre que busca la perfección. Junto con su equipo de investigación, ha creado productos con los que ha ...

¿Quiénes se vuelven clásicos cuando mueren?

Imagen
El anhelo por trascender en el tiempo y no pasar desapercibido es buscado por muchos. Los productos del diseño no son la excepción. Varias veces he pensado en ello con varios ejemplos cotidianos de objetos que vi en uso, exitosos y realmente duraderos y con otros que no he visto de cerca, ni los he usado, ni tampoco sé si van a tener una vida útil prolongada en el tiempo. Lo portátil se ha convertido para muchos productos en una exigencia imprescindible. El ejemplo de la foto corresponde al radio National Panasonic, Model R-72S del glorioso año 1969. Producido en ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno) tenía la propiedad de rodear la muñeca en forma de pulsera. Cerrado se veía así, abierto tenía una apariencia amébica . Buscando llevar tu música a toda parte y amplificarla a tu gusto, está era la solución. Eso fue hace 42 años. Cuando vi este otro producto lo recorde. Lo interesante es que los usos y las apropiaciones no han cambiado radicalmente. Ahora existe el BONE Horn Stand spea...

Diseños para mejorar la vida

Imagen
Los premios para el diseño entregados en Dinamarca: INDEX tienen la misión de buscar proyectos que garantizan la alta calidad de diseño para mejorar la calidad de vida globalmente. Tiene varias categorías, entre ellas la de hogar o casa. El ganador del premio es el proyecto Chulha por su diseño eficiente para quemar combustibles de biomasa y evacuar directamente el humo de la casa a través de una chimenea. La Chulha fue diseñado para mitigar los efectos peligrosos para la salud causados por el humo al interior de la cocina tradicional campesina en muchas zonas rurales del mundo en desarrollo. Philips Design trabajo conjuntamente con los habitantes locales en la India, incluidos los usuarios finales, para conceptualizar y hacer posible producir con tecnología local disponible el Chulha. Como su contribución humanitaria para el desarrollo sostenible, Philips Design permite a los habitantes locales utilizar la propiedad intelectual de manera gratuita. El jefe del equipo es el arqu...

Diseños para los próximos 90 años

Imagen
Electrolux Design Lab 2009 , laboratorio de diseño invita a los graduados y no graduados de diseño industrial y a los estudiantes de todo el mundo para crear electrodomésticos que darán alternativas innovadoras a la gente cómo preparar y almacenar los alimentos, lavar la ropa, los platos y el que hacer en los próximos noventa años. El diseño deberá abordar ideas de consumo, como ser adaptables en el tiempo y el espacio, enseñar y permitir la personalización. Plazo: 31 de mayo de 2009. Primer premio: 5000 euros y seis meses de prácticas pagadas en uno de los centros de diseño de Electrolux. Caben las preguntas: nos alimentaremos? vestiremos? comeremos en platos o en hojas de plátano? Imágenes en flickr

300% Spanish Design

Imagen
La exposición, del 18 de febrero al 30 abril 2009 en el MAMBO , quiere mostrar al espectador el potencial creativo del diseño mobiliario, industrial y gráfico español dando a conocer a sus artistas, marcas y empresas, explicando la variedad, calidad y riqueza de estilos y productos. La primera parte de la muestra, denominada sala de estar, está compuesta por grandes paneles, proyecciones y objetos entre los que el visitante puede encontrar, envases, abanicos, trapeadores, trajes regionales… y un extenso número de platos, muebles antiguos y demás objetos de la cultura popular. La segunda, presenta 100 sillas, 100 lámparas y 100 obras gráficas –carteles, logotipos, portadas…- ordenadas cronológicamente. Composición cuyo fin es ofrecer un repertorio selecto, amplio y delimitado de tres disciplinas de gran desarrollo: Sillas: de Gaudí a Moneo –piezas de diferentes autores y estilos incluidos grandes profesionales del panorama español desde el inicio hasta el final del siglo XX-; Lámparas:...

Un poco de diseño latinoamericano

Imagen
Con una población de 190 millones de personas y con el firme propósito de ser una de las nacientes economías emergentes, Brasil tiene algo que muchos no tenemos. El tamaño y potencial de su mercado interno y el eventual externo le permite tener desarrollos interesantes de producto. El estudio Breda fundado en la década de los 70 dice utilizar una metodología que podría describirse como "seguir los pasos de una receta de pastel", pero no todas las formas de preparación son los mismos. Algunos aprovechan las habilidades de los "chef" o la "despreocupación" con el resultado final, cambiar el orden de algunos ingredientes, mezclar otros, y en general hacer experimentos ... Pero siempre disfrutando el proceso de aprendizaje, incluso si el resultado final no es más que un ejercicio mas. En el sitio www.estudiobreder.com muestran algunos de sus productos, y en el blog muestran videos de procesos y algunos de sus “recetas de pastel" http://estudiobreder.blo...

Il corpo dell'oggetto

Imagen
En artículos anteriores DI OBSESIÓN sillas y en 100 sillas en 100 días mencionaba la silla como objeto fetiche de los diseñadores industriales. El artista plástico Simone Racheli tiene una colección de objetos desnudos hasta de piel. El cuerpo del objeto, o el objeto del cuerpo, descarnada propuesta que escalofría la piel. La "poltrona" construida en papel, madera y cera, la exhibe la galería Paolo Maria Deanesi de donde se obtuvo la imagen. Adicionalmente tiene bicicletas, electrodomésticos y otros cuerpos.

¿Qué es este objeto?

Imagen
El samovar es un recipiente, dotado de una chimenea interior como una especie de caldera que sirve para hacer té por infusión, originario de Rusia. Esta propuesta gano premio en la categoría diseño de concepto del premio Reddot design 2007 . Es simpático ver una propuesta formal tan interesante, inicialmente pensé debe ser un instrumento de percusión. En su sitio web www.manworksdesign.com , se pueden ver otros proyectos interesantes, hablan de técnicas de desarrollo incluida la analogía biológica, por ejemplo basados en la velocidad y forma dinámica y en general inspirada en la ballena asesina, diseñaron el set k-whale para baño. También tienen el Saint B , un reproductor Mp3 interesante en forma, de muy contemporánea interpretación.  https://app.box.com/s/yw7691nse62fwvce87323e8zl389nj0w

Modularidad, plegabilidad, versatilidad

Imagen
Matali Crasset es diseñador de producto, francés, en su página www.matalicrasset.com se pueden apreciar varios de los objetos que ha elaborado para diferentes compañías. En www.designmuseum.org está su biografía. La página la conozco hace un tiempo, pero renavegándola encontré en el menú verde de investigación -research- Frac Nord-Pas-de-Calais Easy China una técnica para producir productos cerámicos, bien atractiva. El sistema de almacenamiento duepuntosette, en la foto, es también interesante.

Hábito café, forma y cerámica

Imagen
El Café es la bebida que más me gusta, estimulante siempre. Un compañero de generación, ahora Doctor en Estudios Humanos y Ambientales de Diseño , Leonardo Augusto Gómez Castillo , diseño para su trabajo de grado una cafetera. En el proceso buscó incansablemente imágenes e historia acerca de esto bellos objetos, ante todo funcionales porque el café es delicado, es caprichoso y exigente en su buena preparación. Recuerden que este sitio nació de la necesidad de mostrar imágenes que me impactaran, en la página: http://www.homespresso.net/ encontraran una reseña importante de cafeteras desde 1900 hasta 1970, historia del diseño en imágenes de un objeto tan cotidiano para muchos como indispensable para otros. También recordé este interesante imagen de un juego de té o de café se trata del diseño en cerámica de Peter Saenger comenzó en 1970. Autodidacta, ha diseñado tanto para la belleza y la utilidad. Su objetivo es un impacto visual, táctil y funcional simultáneamente para estim...

Cocina In, de Interior, de Inteligente, de Interesante

Imagen
La dimensión holistica y emocional del entorno doméstico se ha desplazado en la escala de valores y, mas que prestaciones, los usuarios actuales buscan una mejor experiencia de la calidad en todo lo que atañe a su relación con su hogar. Conceptos e ideas claras manifiestas en propuestas objetuales para la cocina y el usuario hoy. Diálogos visionarios como: Los paisajes futuros de la cocina, o Cómo será mi cocina, mitad mesa, mitad bodega . De los pensadores Francesco Morace , Alberto Alessi , Ron Arad , Oliver Assouly , Andrea Branzi , Alessandro Mendini y Patricia Urquiola . Todo esta visión de la cocina y lo domestico actual en: www.inkitchen.whirlpool.com. La foto es de la propuesta Ritual, del Grupo de Diseño de Consumidor Global de Whirlpool Europa

A explotar lo doméstico y cotidiano.

Imagen
Es facilísimo ver con desatención los objetos cotidianos, los paradigmas existentes de muchos de estos elementos que usamos diariamente nos parecen insuperables, sin embargo lo que evidencia el abordaje del diseño de objetos domésticos es que lo habitual esta explotado insuficientemente. Lo que puede aportar la creatividad y el rompimiento de paradigmas es propender el uso y el regreso de las personas a actividades interesantes para que lo cotidiano vuelva a obtener resplandor. La tostadora tan vilipendiada renueva su imagen en esta propuesta en www.designboom.com