Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta links

Una metodología: Design thinking

Imagen
Recientemente escuche a una persona involucrada en el mundo del diseño industrial decir: lo que ahora están haciendo unos cuantos que si saben cómo usar las metodologías, es que las ensayan, aplican y potencian. Una de esas metodologias que se están usando con gran éxito para explorar cosas futuras es el Design thinking. "El Design Thinking utiliza el proceso de diseño como método para innovar, con un amplio espectro de aplicaciones que abarca no solo los productos, sino también los servicios y los proyectos sociales. Así se convierte en la mejor manera de definir y desarrollar los productos y servicios que se plantean en las fases prospectivas anteriores. El Design Thinking es una metodología de resolución de problemas y de descubrimiento de oportunidades de innovación, aplicable a cualquier ámbito que requiera un enfoque creativo, y que se basa en los siguientes principios: Empatía: una observación profunda, empática y multidisciplinar de las necesidades de los usuario...

Historia del Diseño en América Latina y el Caribe

Imagen
Historia del Diseño en América Latina y el Caribe, industrialización y comunicación visual para la autonomía, es una obra colectiva que ofrece un panorama del desarrollo del diseño industrial y del diseño gráfico abarcando el período de los últimos cincuenta años. El enfoque aquí presentado se caracteriza por colocar el diseño en el marco de las políticas económicas, sociales e industriales locales y regionales y prepara el terreno para una futura historia de la cultura material y visual, desde la perspectiva proyectual latinoamericana. Entre los países de América Latina existen ciertas similitudes y afinidades estructurales que permiten integrar en un solo trabajo los antecedentes de diseño. La mirada local, a veces, desconoce esa historia que compartimos. Este trabajo se propone dejar al descubierto esta trayectoria común y sus peculiaridades. El libro está estructurado según una matriz de dos ejes. El primer eje está constituido por las historias del diseño en la Argentina, Brasil, ...

Diseño Colombiano en Europa

Imagen
Por sugerencia del Msc. Ricardo Cedeño Montaña enlazamos el blog del diseñador industrial Javier Ricardo Mejía Sarmiento , quien presentará su trabajo basado en el concepto del proyecto de grado ITO (Integral • Transport • O emissions) Motio Development en el evento Dutch Design Week en la ciudad de Eindhoven en los países bajos.

Pop Upssss

Imagen
Este es uno de esos productos que le dan energía a la vida, añoranza por las cosas bien hechas, anhelo por la creatividad, esperanza en el diseño, emoción al alma. 600 Black Spots es un libro pop-up de David Carter , ¿Ha visto la película del libro? ¿Quiere extraviarse otro poco? Lo vi aquí

No se diga más

Imagen

Tierra eres y de tierra vivirás

Imagen
De las cosas interesantes que he oído de Philippe, los diseñadores deberían leer de todo menos de diseño, dice él, es contradictorio pero cierto en parte. Muchas de las quejas de los profesionales del diseño es que esgrimen su incapacidad o capacidad limitada en temas como la economía o las inversiones, la pregunta es: ¿que tanto nos documentamos al respecto?. El profesor Víctor Díaz sostenía hace ya algún tiempo que el diseño obtenía real visibilidad en el momento que apareciera como protagonista en revistas y periódicos especializados en temas económicos como Portafolio . No en este pero en otros similares es cada vez más frecuente hallar el diseño allí. Por ejemplo en la revista especializada: Infraestructura & Desarrollo Edición No. 29 titulada Financiación de infraestructura: alternativa en la crisis, de la Cámara Colombiana de la Infraestructura , es posible deducir que hay un mercado enorme e interesante para la participación activa de los diseñadores en productos que respo...

Más Diseño, más palabras

Imagen
A raíz de la lectura del artículo “La farsa de las publicaciones universitarias” del Pablo R. Arango en la revista Malpensante No 97 y transcribo literalmente: "Un montón de papeles arrumados, mal escritos, que no aportan nada nuevo y que nadie lee… " recordé que tenía pendiente escribir un post referente a la revista académica de diseño industrial, que ante todo sorprende por su diseño grafico, legible y digerible. Los invito entonces a ojear la revista Mas D , de la Universidad el Bosque . PD. Pido excusas a los lectores fuera de Colombia quienes no puedan tener acceso físico a la excelente revista el Malpensante , así que degustarla en línea. Sugerencia del comentarista Dr. NN End the University as We Know It By MARK C. TAYLOR en The New York Times

Las personas primero

Imagen
El ser humano es un animal de costumbres. En ese retomar constantemente autores y textos para el aporte, buscando a Don Norman, autor de Design of Future Things y de Emotional Design, halle el sitio www.experientia.com , que me ha esclarecido bastante el tema del diseño centrado en el usuario. Entre otros temas trata: arte, creatividad, cultura, identidad, movilidad, co-creación, la experiencia de diseño, diseño de interacción, presencia, diseño de servicios y una súper interesante: computación ubicua. Encontré así el artículo: Donald Norman en el diseño de cosas futuras . Se consigue una transcripción de la charla, el video y el archivo de audio. Uno de los artículos que adicionalmente narra el papel de la tecnología en la innovación es: "La innovación es para todos. El aprendizaje es para todos " Una entrevista con Anna Kirah, versión libre en español . Otros casos interesantes

300% Spanish Design

Imagen
La exposición, del 18 de febrero al 30 abril 2009 en el MAMBO , quiere mostrar al espectador el potencial creativo del diseño mobiliario, industrial y gráfico español dando a conocer a sus artistas, marcas y empresas, explicando la variedad, calidad y riqueza de estilos y productos. La primera parte de la muestra, denominada sala de estar, está compuesta por grandes paneles, proyecciones y objetos entre los que el visitante puede encontrar, envases, abanicos, trapeadores, trajes regionales… y un extenso número de platos, muebles antiguos y demás objetos de la cultura popular. La segunda, presenta 100 sillas, 100 lámparas y 100 obras gráficas –carteles, logotipos, portadas…- ordenadas cronológicamente. Composición cuyo fin es ofrecer un repertorio selecto, amplio y delimitado de tres disciplinas de gran desarrollo: Sillas: de Gaudí a Moneo –piezas de diferentes autores y estilos incluidos grandes profesionales del panorama español desde el inicio hasta el final del siglo XX-; Lámparas:...

Una eterna pregunta: ¿Cuanto debería ganar un diseñador industrial?

Imagen
Constantemente me consultan al respecto, no es fácil la respuesta. Recientemente he encontrado insumos que pueden contribuir a la construcción de posibles herramientas para poder costear el salario de un diseñador. El estudio de los sueldos publicado por www.howdesign.com sirve para los diseñadores que trabajan desde casa. Esta referido a diseñadores gráficos y similares. Sin embargo, muchos sueldos para los profesionales creativos no se han podido establecer. Buscando respuesta en el sitio colombiano Enredo encontré la nota “¿Cuánto se le debe pagar a un profesional multimedia?***” y mi respuesta es: el diseñador industrial, por su perfil tutelar y definición misional, no debería contestar este tipo de convocatorias, salvo que este especializado en el tema. He aquí un vistazo dónde está el dinero. Invito a todos los interesados incluso a que consideren el pago de parafiscales obligatorios de ley que representan entre el 11% y el 19% de los pagos que se hacen como servicios profesion...

Angel o demonio, cuestión de preferencias

Imagen
Uno de los mejores pretextos para diseñar, elementos antagónicos que denotan rivalidad o contradicción, o similitud, uno de los eternos temas: femenino vs. masculino, blanco o negro, concavo y convexo, adicionalmente se pueden crear elementos comunes, combinaciones similares. Uno de lo hermanos Rassadin, Yar, dedicado al diseño de producto describe su filosofía como diseño intensamente emocional, minimalistico y tecnológico. El producto de la imagen, salero pimientero lo comercializa www.koziol.de. Este tipo de productos son míticos para los diseñadores industriales, muchos tienen sus propias interpretaciones, uno de los diseñadores industriales colombiano más recocido, es Alberto Mantilla que tiene Camila's Hug. Al lado de Anthony Baxter fundó Curve I.D. oficina radicada en New York y con enviadiables clientes como Ford , John Deere , Sony y diferentes empresas globalmente reconocidas por el uso del diseño como factor inherente.

Más de Ettore Sottsass

Imagen
Alice Rawsthorn ha sido directora del Museo de Diseño de Londres , escribe la columna semanal "Objet Lesson" en el International Herald Tribune y en el New York Times. El articulo Farewell to Sottsass and his 2 golden ages of Italian design lo encontré traducido en la revista Somos de Perú, que es bastante ligera, del periódico El Comercio , el articulo salvo realmente el haberla ojeado. Me llamo rápidamente la atención el destacado, por resaltar la parte humana y sensible de un grande. “A mediados de la década de 1990, asistí con una amiga a la inauguración de una restrospectiva de Ettore Sottsass en el Centro Pompidou en Paris . Dentro de las piezas exhibidas se encontraban decenas de fotografías polaroid de camas de hotel con las sábanas arrugadas. Las leyendas explicaban que Sottsass fotografiaba rutinariamente todas las camas en las que había tenido sexo. “!Ajj! Es lo más desagradable que he visto” chilló mi amiga, que es tan hermosa como tajante. Entonces escuchamo...

Cocina In, de Interior, de Inteligente, de Interesante

Imagen
La dimensión holistica y emocional del entorno doméstico se ha desplazado en la escala de valores y, mas que prestaciones, los usuarios actuales buscan una mejor experiencia de la calidad en todo lo que atañe a su relación con su hogar. Conceptos e ideas claras manifiestas en propuestas objetuales para la cocina y el usuario hoy. Diálogos visionarios como: Los paisajes futuros de la cocina, o Cómo será mi cocina, mitad mesa, mitad bodega . De los pensadores Francesco Morace , Alberto Alessi , Ron Arad , Oliver Assouly , Andrea Branzi , Alessandro Mendini y Patricia Urquiola . Todo esta visión de la cocina y lo domestico actual en: www.inkitchen.whirlpool.com. La foto es de la propuesta Ritual, del Grupo de Diseño de Consumidor Global de Whirlpool Europa

Salón de Diseño Gráfico + Industrial

Imagen
cargado por estilo de vida . Breve reseña fotográfica de algunos de los trabajos expuestos en el Salón de Diseño Gráfico + Industrial de la Universidad Nacional de Colombia . Trabajos de Estudiantes de las Carreras de Diseño Gráfico e Industrial, Diseño Colombiano expuesto a la esfera academica colombiana.

Diez en diseño europeo

Imagen
El artículo de Reyes Cuevas en www.elpais.com habla de cómo el diseño europeo, sus diseñadores icono y los objetos paradigma han marcado susceptiblemente la historia del diseño mundial. Los diseños incorporan funcionalidad, innovación, durabilidad, universalidad y, como todo gran invento, la idea de hacer la vida más fácil, y agregaría divertida. Referencia los diez iconos contemporáneos del diseño vanguardista, que según el articulo son los que marcan diferencia. Son ellos: Jaime Hayón, madrileño www.hayonstudio.com ; Tom Dixon. Sfax túnezino pero que desde muy pequeño vive en Londres www.tomdixon.net ; Claudio Bellini, italiano www.claudiobellini.com ; Marcel Wanders, holandés www.marcelwanders.com , Matali Crasset, francesa nacida en Châlons www.matalicrasset.com , Jonathan Ive, otro londinense www.jonathanive.com , estos diseñadores noruegos en conjunto: Norway Says. T. Anderssen, A. Engesvik y E. Voll. Elverum, Svolvaer y Trondheim del estudio www.norwaysays.com , de Munich Kons...