Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta papel

Paredes de papel

Imagen
video: Watching these paper walls unfurl is so satisfying , algo así, ver cómo se despliegan estas paredes de papel es tan satisfactorio La pareja de fundadores Stephanie Forsythe y Todd MacAllen llevan creando sus creaciones de papel plegado extensible desde que fundaron el estudio molo https://molodesign.com/ . Las sillas, tableros de mesa, paredes, lámparas y juegos de té son el resultado de experimentar con las posibilidades del papel y materiales similares. En este vídeo realizado por la cineasta Josephine Anderson con Matt Miles, Forsythe y MacAllen te explican los elementos de su diseño y por qué han dedicado tanto tiempo a doblar papel. También aprenderás cómo vivir en un espacio pequeño inspiró a la pareja a pensar a lo grande. Advertencia: se oirán muchos sonidos de papel (si te gustan este tipo de cosas). En ese mismo canal encontré este otro:  "Este vídeo forma parte de nuestra nueva serie Paper Cuts, en la que podrás dejarte hipnotizar por artistas que hacen cosas inc...

Origami hecho producto

Imagen
Este es uno de esos productos que dejan boquiabiertos. Producto de un intenso desarrollo por parte de Anton Willis y Ardavan Ardy Sobhani, el orukayak es un kayak literalmente desarrollado, resultado de pliegues, ensambles rápidos y conexiones simples. Lo interesante es el cambio de volumen al iniciar el proceso de armado. Cabe en una "pequeña maleta" que ocupa un espacio reducido en comparación con cualquier otra embarcación de su tipo en el mercado. Fue producto de una idea sometida a la financiación del fundraiser Kickstarter, en un plazo un increíble 35 días logró la meta. Llegaron a U$ 80.000 antes del almuerzo el primer día, y a casi 40.000 dólares en el primer día. En total, pre vendieron cerca de 500 barcos y recaudó más de $ 440.000 a lanzar este producto y de la compañía. Simplemente increíble! Información en: http://www.orukayak.com Fotos en el facebook:  http://www.facebook.com/OruKayak hay fotos de los prototipo y del producto en uso. Puede saber más acerca...

Peces a iluminar

Imagen
Diseño de lamparas. Lo interesante es la obtención de la forma por medio de plegados, cortes y trazos. Un ejemplo más de la obtención de la forma desde laminados. Una técnica que usa los principios del kirigami y la pairoflexia. Ya previamente habia escrito, Analogía Biológica o Literalidad acerca de los proyectos de papel del Arquitecto colombiano Camilo Ospina. El trabajo se compiló en el libro Notas de Clase Cinco para verlo en una vista previa Arrugar, plegar, doblar El trabajo que ilustra este post corresponde al sitio del diseñador Alex Earl Melboure Australia El enlace perdido, literalmente en las profundidades que es difícil de hallar  http://photography.nationalgeographic.com/photography/photos/underwater-oddities.html   otro potente enlace a criaturas marinas.... https://cutt.ly/OIUSjt2 PHOTOGRAPH BY BILL CURTSINGER, NATIONAL GEOGRAPHIC

Extender la vida útil del empaque

Imagen
El diseñador industrial de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en diseño de empaques Guillermo Acevedo, ganador de las distinciones Plata Andinapack 1996, lápiz de Acero 2001, Oro Andinapack 2005, repite una vez más Oro Andinapack 2012 consolidando uno de los perfiles profesionales más premiados en el área de los empaques y el desarrollo de productos en papel y cartón. La propuesta se centra en la posibilidad de extender la vida útil del empaque -Mirar más allá del fin primario- El empaque es para comida de gatos de la reconocida marca whiskas . Como elementos claves resaltados por el jurado están: la comunicación en punto de venta, el diseño sobresale en la exposición lineal, tiene alto nivel de recordación y contribuye al uso posterior como extensión de marca. Guillermo Acevedo dirige la agencia Vaya que bajo su mirada creativa ha podido encontrar un nicho especializado para ofrecer alternativas factibles al sector. Una vez más queda demostrado que los diseñado...

Reuso de trapos viejos

Imagen
Al ver este proyecto recordé viejas técnicas de tratamiento de piezas de decoración de bisabuelas. Surge de la intención de hacer cosas útiles con los residuos sólidos de la industria textil y con el aprovechamiento de viejas piezas de ropa que desechamos. La idea es aparentemente sencilla. Se trituran los residuos, se obtiene una masa homogénea, se le agrega un aglutinante biodegradable basado en el almidón, se compacta, se modula y listo, se obtiene una pieza para el recubrimiento interior.  La diseñadora del producto-material ha obtenido reconocimientos y premios con esta idea de reuso y reutilización. Puede ver más de Bernardita Marambio y su proyecto Demodé

Plegar, doblar y usar

Una propuesta más de silla plegable en cartón corrugado. Aunque esta utiliza un material diferente, por lo menos en apariencia. El perfil de la ondulación o flauta al interior del cartón corrugado es distinto, lo que ofrece otras ventajas en el planteamiento del producto. La propuesta YKSI chair es de la renombrada escuela de diseño en Finlandia Alto University Industrial Design planteada por los estudiantes de diseño de producto Alexander Brink and Antti Pul l. La ventaja más destacable es la reducción de espacio ya que se puede distribuir completamente plana y luego obtiene el volumen definitivo al armarla con una facilidad intuitiva rápida. Cardboard folding chair Vía interiorzine Para la inspiración de objetos plegables se pueden revisar las propuestas de mapas plegables de Maps2  http://www.thezoomablemap.com/video/ https://www.instagram.com/p/ Bj4ip8QBhIT/?utm_source=ig_ web_button_share_sheet https://www.instagram.com/p/ BeiXMXEDThu/?utm_source=ig_ web_button_sh...

A jugar con inteligencia

Imagen
Tomando como referencia la obra de escultor cinético Theo Jansen , hay una gran variedad de juguetes desarrollados desde la energía cinética , entusiasmando la creatividad constructiva y analítica. The Jungle Walkers Savannah , son criaturas producto del diseñador industrial Lucas Ainsworth . Haciendo uso inteligente de un mecanismo cinético complejo, los caminantes de la jungla se distribuyen en un empaque plano y se ensamblan fácilmente utilizando sólo pestañas previamente dobladas, y las ranuras y articulaciones en tensión completan el objeto. Aunque estrictamente Ainsworth no utiliza el viento como originalmente lo propone Jansen la magia del accionar se produce al girar una pequeña manivela, la animación de las articulaciones, extremidades y el cuerpo recuerdan los "monstruos de Jansen". La propuesta ya la conocía pero no había podido postearla. Aún así cuando fui a buscarlo recurrí a la búsqueda por juguetes de Theo Jansen y la verdad hay un numero interesante ...

Entender la naturaleza del material

Imagen
El diseñador Ran Amitai nos propone encontrar la "naturaleza del material" , con una serie de muebles apilables fabricados en aluminio con corte láser y plegados. Su propuesta parte de la idea en la combinación de rectas plegadas, usando la base constructiva del origami, utilizando pliegues naturales, la integración entre los pliegues naturales y repujes crea una construcción constante que a la vista resulta suave, una especie de sensación acolchada orgánica. La serie de muebles tiene otro punto favorable, la apilabilidad "infinita". Visto originalmente en Sorry Zorrito, una iniciativa cultural independiente, una revista en línea de buen ver sobre diseño (principalmente gráfico), arte y cultura que se publica desde el 2008. http://www.sorryzorrito.com/2010/05/bakery/

Brasil campeón en creatividad

Imagen
Bajo el concepto de fragilidad se desarrolla la propuesta. El umbral entre los apellidos del diseño no está resuelto. La pregunta es: se debería resolver? La discusión entre el manejo bi y tridimensional es parte del debate. De hecho Estilo de Vida rara vez documenta elementos relacionados con propuestas bidimensionales (aunque es otra de las pasiones motivadoras y generadoras de placer visual). Este es uno de esos excelentes ejemplos que me concilia con las dos. Excepcional propuesta que se desarrolla en los dos planos el bi y el tridimensional. Acertada en todo sentido, tamaño, material, relación con el servicio a prestar y vinculación directa con el cliente. La propuesta de Young & Rubicam Brasil. Ver el video en www.youtube.com Visto en www.camionetica.com

Juega siempre

Imagen
Propuestas de la empresa TAU , juguetes fácilmente ensamblables y desarmables. El material usado es el linóleo, fabricado a partir de aceite de linaza solidificado mezclado con partículas de madera o polvo de corcho colocado sobre un soporte de una lona o tela basta, es fabricado a partir de recursos renovables con consideraciones medio ambientales. Teñidos a través de pigmentos naturales los niños reciben productos con colores originales. Productos para niños a partir de materias orgánicas, que apelan a la imaginación de padres e hijos, para promover el aprendizaje lúdico de la percepción y el movimiento, en el disfrute de jugar el niño llega descubrir su propia creatividad.

Pop Upssss

Imagen
Este es uno de esos productos que le dan energía a la vida, añoranza por las cosas bien hechas, anhelo por la creatividad, esperanza en el diseño, emoción al alma. 600 Black Spots es un libro pop-up de David Carter , ¿Ha visto la película del libro? ¿Quiere extraviarse otro poco? Lo vi aquí

Necesito mi espacio 2

Imagen
Una interesante propuesta que reduce su volumen en un 95%. ¿Quién no ha tenido problemas de espacio y necesidad de tener sillas y mesas disponibles en algún momento? . El diseñador holandés Douwe Jacobs propone la silla flux. Como resultado de su proyecto de grado, él buscaba inspiración para una línea de muebles plegables. Como resultado de ensayar una y otra vez encontró en los plegados en papel, tipo origami, la inspiración en curvas estilizadas interesantes, como resultado obtuvo una silla con curvas fluidas con una rigidez estructural suficiente. Del modelo en papel paso a realizar prototipos de comprobación que finalmente arrojaron el producto definitivo que ahora comercializa junto a su compañero Tom Schouten en el sitio www.fluxchairs.com . Es muy fácil de plegar y desplegar, el esquema de armado se puede ver aquí . Para consultar más de la OBSESIÓN por las sillas se puede leer en el libro: Notas sobre diseño industrial, escrito por el sillopata Ricardo Blanco el capitulo El...

Il corpo dell'oggetto

Imagen
En artículos anteriores DI OBSESIÓN sillas y en 100 sillas en 100 días mencionaba la silla como objeto fetiche de los diseñadores industriales. El artista plástico Simone Racheli tiene una colección de objetos desnudos hasta de piel. El cuerpo del objeto, o el objeto del cuerpo, descarnada propuesta que escalofría la piel. La "poltrona" construida en papel, madera y cera, la exhibe la galería Paolo Maria Deanesi de donde se obtuvo la imagen. Adicionalmente tiene bicicletas, electrodomésticos y otros cuerpos.

Modularidad, plegabilidad, versatilidad

Imagen
Matali Crasset es diseñador de producto, francés, en su página www.matalicrasset.com se pueden apreciar varios de los objetos que ha elaborado para diferentes compañías. En www.designmuseum.org está su biografía. La página la conozco hace un tiempo, pero renavegándola encontré en el menú verde de investigación -research- Frac Nord-Pas-de-Calais Easy China una técnica para producir productos cerámicos, bien atractiva. El sistema de almacenamiento duepuntosette, en la foto, es también interesante.

Analogía Biológica o Literalidad

Imagen
VACAVALIENTE es un homenaje a la vaca, como símbolo a una vida sin miedo y sin prisa, en su web www.vacavaliente.com tiene gallinas, pollos, canguros, monos, cigueñas, tortugas y otros desarrollos inspirados en las formas sintéticas de nuestro imaginario. Los diseñadores usamos metodológicamente la técnica de hacer analogías, una de ellas, la biológica se confunde rápidamente con hacer copias idénticas de la forma, pero existen otras. En el magazine de diseño www.pagina12.com.ar hay una breve reseña del diseñador que acuña tecno morfología. Los diseños me evocaron las clases del profesor arquitecto y diseñador Camilo Ospina Castañeda, de quien la escuela de diseño industrial me obsequio muy gentilmente uno de los mejores libros que conozco sobre el tema, de la serie Notas de Clase Cinco Arrugar, plegar, doblar la reseña la pueden ver en google books en el enlace:  https://bit.ly/2secXuv Puede consultar este texto útil en: Ref: El árbol de la ciencia: la Biónica Links de reus...

Cero desperdicio

Imagen
Silla en cartón corrugado plegada obtenida de una sola pieza de material. El video muestra el desarme y el armado, pues simplemente invertirlo. Es esta Cardboard Chair Unfolding , uno de los tipicos ejercicios para entender este y otros fundamentos del diseño. El video esta montado en YouTube Inspiración en papiroflexia y kiriflexia.

Tenacidad, persistencia y entrega

Imagen
Entre otras cualidades son las que requiere un diseñador cuando toma la trascendental decisión de hacer empresa en Colombia. Hace varios años conocí a tres diseñadoras industriales que tenían además de estas cualidades otras que les dieron la oportunidad de estar donde están. Una de ellas es la fundadora, diseñadora, directora y .....dora y .....dora de este estudio de diseño: www.oaestudio.com Con un amplio portafolio de productos desarrollados y una interesante oferta de servicios lanza su página web, recientemente renovada. Cuando algunas personas me preguntan ¿que hacen los diseñadores industriales? ¿que es POP? recuerdo los productos desarrollados por esta agencia. Soluciones reales para el mercado colombiano, adicionalmente de ser una muestra fehaciente que del diseño si se vive, se hace empresa y se hace país.

X SALÓN DE DISEÑO INDUSTRIAL

Imagen
X SALÓN DE DISEÑO INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL Lunes 17 al lunes 24 de septiembre de 2007. Se presenta la exhibición de los proyectos destacados de la comunidad universitaria principalmente de la Universidad Nacional, con la posibilidad de contar con la participación de otras universidades y empresas que deseen exhibir proyectos destacados. Mas datos e información aquí

La pelea de las "e" ergonomía y ecología

Imagen
Detesto los bolígrafos, más o menos desde que tenía unos siete años, la razón: admiración por la figura del padre. Él siempre ha usado pluma fuente, estilógrafo, estilográfica, como le quieran decir, tiene una caligrafía excepcional. Admiración que herede desde los 12 años, años después de haber estudiado diseño en un libro que ahora no recuerdo, pero que tenia corte de diseño verde , me encontré que usando este tipo de elementos que son recargables, que se usan eternamente, que adicionalmente refuerzan la idea de identificación, apropiación y son reflejo de la personalidad, estas siendo amigable con el medio ambiente. En contraposición me encuentro este desarrollo: penagain  en http://www.penagain.com , del cual y por los enlaces científicos, no tengo dudas de sus bondades en el factor humano , haciendo alarde de su desarrollo. Pero lo que salta a primera vista es: ¿por favor cuanto material están usando para hacer que un producto descartable se use mejor? ¿Es necesario ...

Aniversario de Papel

Imagen
Este pedacito de lo que soy, que está conmigo, cumple un año de estar en línea. Ya hace un año tome la necia decisión de exponer parte de mis gustos. Mi interés personal y profesional por el diseño industrial ha permitido que vea el mundo por medio de los objetos y las imágenes. Como lo mencione en la primera nota: Los espacios nacen de las necesidades , es exponer parte de las cosas que me han llamado la atención. Como cumple un año celebra el aniversario No. 1 y le corresponde celebrar el aniversario de papel por eso recomendare este sitio www.jenstark.com que tiene en el link de trabajos esculturas en papel dignas de imitar. Respecto a las visitas al blog, se mantienen con unos 25 visitantes esporádicos por mes. Agradezco a quienes han enlazado Diseño Industrial: Estilo de Vida a sus páginas y también a quienes han comentado las notas.