Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta innovación

Innovación social y diseño, un acercamiento.

Imagen
Activación de espacios urbanos en barrios bogotanos. Proyecto Habitando, que promovió la apropiación del espacio público y facilitó el acceso de los liderazgos locales a los procesos de gestión para el mejoramiento de barrios desde el arte y la cultura Detalles , ilustración por: Frey Español Rairán F Figura: The theoretical model of the conclusion (Cartography: Yeqiu Yang).  Existen discrepancias,  menos prácticas y más académicas, acerca de si los diseños hacen, procuran, relacionan, involucran o tratan acerca del tema “innovación social”. Resolverlo no es mi tema. Mi tema es suministrar la información de la que dispongo para que cada persona que trate el tema establezca si hay relación, si existe. cómo es dicha relación, que conexiones y proximidades existen, pero sobre todo que nutre y alimenta a cada propuesta. Desde México Ortíz Nicolás, J. C. (2016). Innovación social y diseño, una propuesta metodológica. Bedolla Pereda D., Caballero Quiroz A., Rodríguez Morales L., y M...

2016 El futuro existe?

Imagen
2016 Imaginar el futuro, ser visionario, creer que existe un mejor y diferente mañana, lleno de fantasías y sueños convertidos en realidad. Todo esto es realmente sorprendente, es para verdaderos idealistas, imaginar como será el mañana. Tener visión de futuro no es para nada fácil, nos es lejano el mañana, no lo asumimos como posibilidad sino como realidad. No es vano referirme a todo lo anterior, sin embargo encuentro personas que así lo han querido, se han dado la oportunidad de haberlo imaginado. Ya por los 70 Jacque Fresco diseñador arquitecto y planeador de ciudades miraba 20 años después. Un pequeño corto en www.fbdthemovie.com no lo enseña hoy. Y en el sitio thevenusproject.com enseña parte de su trabajo e ideología. Para desarrollar el futuro necesitamos un claro entendimiento del presente, Metadesign .

Una aproximación a la noción de la creatividad

Imagen
Una definición interesante que nos aproxima a la noción de creatividad, considerando que es: "la habilidad o capacidad de encontrar soluciones inteligentes y útiles a nuestros problemas". Ver vídeo Redes- La mirada de Elsa: La creatividad

Una metodología: Design thinking

Imagen
Recientemente escuche a una persona involucrada en el mundo del diseño industrial decir: lo que ahora están haciendo unos cuantos que si saben cómo usar las metodologías, es que las ensayan, aplican y potencian. Una de esas metodologias que se están usando con gran éxito para explorar cosas futuras es el Design thinking. "El Design Thinking utiliza el proceso de diseño como método para innovar, con un amplio espectro de aplicaciones que abarca no solo los productos, sino también los servicios y los proyectos sociales. Así se convierte en la mejor manera de definir y desarrollar los productos y servicios que se plantean en las fases prospectivas anteriores. El Design Thinking es una metodología de resolución de problemas y de descubrimiento de oportunidades de innovación, aplicable a cualquier ámbito que requiera un enfoque creativo, y que se basa en los siguientes principios: Empatía: una observación profunda, empática y multidisciplinar de las necesidades de los usuario...

Un método de diseño por analogía

Imagen
El diseño y en particular el diseño industrial puede usar los conceptos de analogía para poder tener fuentes de inspiración externas. Se pueden hacer analogías formales y también analogías funcionales. En general se toman referentes de los organismos vivos, es pues una analogía llamada biológica. En este ejemplo las velas del bote y de la nave de carga (buque) están diseñadas sobre la base de una analogía con el ala de un murciélago, cabe anotar ideas futuras. Uno de los grandes en pensar, analizar y proponer alternativas fue Leonardo DaVinci con sus máquinas voladoras. El ejemplo es de una serie de análisis que está en el documento: Aumento de la innovación: una trilogía de experimentos hacia un método de diseño por analogía de la Universidad de Texas (en inglés formato PDF). El texto en formato html está disponible en analogy.html para traducción. Al texto en PDF  https://www.researchgate.net/publication/242189549_Increasing_Innovation_A_Trilogy_of_Experiments_Towards...

El límite es la imaginación

Imagen
Si me preguntan por un excelente regalo, sin dudar contestaré un LEGO. LEG GODT en danés que significa algo así como Jugar Bien es una de las marcas que se ha mantenido vigorosa por años. Contempla un rango posible de adeptos que van desde quienes siendo muy pequeños puede cerrar la mano y manipular objetos, hasta los que no tienen limite de edad para jugar. Es uno de los juguetes con los que se puede explicar claramente el concepto de sistema, de familia de objetos, de intercambiabilidad, de compatibilidad, de concepción industrial. En el siguiente video, http://legoexternal.23video.com , con animación y guión excepcionales hacen un repaso romántico por la historia de estos jugueteros daneses. Un símbolo de creatividad, emprendimiento, tradición y tenacidad. Como ellos mismos lo afirman: El limite es la imaginación.

Patentes, recurso e insumo imprescindible

Imagen
Google no deja de sorprender. Aunque me sorprendí un poco tarde. Hace más de cinco años, es decir en el 2005, ya se podían hacer búsquedas de patentes de objetos y productos en las bases de datos de Estados Unidos de América donde hay sistematizadas más de 7 millones de patentes vigentes. La que ilustra el post es la de los skateboard. Un recurso indispensable para tener la mirada retrospectiva de la invención y el diseño y no presumir a priori que lo que imaginamos y tenemos en la mente es único o exclusivo. patente de skateboard PD. La imagen fue extraída del documento en la red. Pertenece a Google.

China vs. América Latina

Imagen
Para reflexionar. En China el 85% de los egresados universitarios dice: " Yo quiero crear una empresa ". En América Latina el 85% dice: "Yo quiero tener un empleo". Lino Barañao

Internautas a cocinar con recetas de la red

Imagen
¿Qué sucede cuando se reúne tecnología de punta al cocinar?. Despierta elogios asociados con calificativos como: innovadora, útil, muy europea. Las propuestas proyectivas en el tiempo de la empresa Hettich pretenden solucionar algunos de los problemas evidentes en las cocinas. Espacios insuficientes, rincones desperdiciados, problemas de alcances, pesos y aperturas de gabinetes y cajones. Pero una cosa de las que más llama la atención es la posibilidad de redimensionar los círculos que pueden llegar a calentar cada una de los contenedores a utilizar, ajustándolos tanto en temperatura como en el área que usamos realmente para calentar. Se podría optimizar usando un circulo que abarque y usar el área total de la estufa. Cabe la pregunta ¿es más fácil ajustar la diversidad de utensilios a usar en la cocina o adaptar dinámicamente el contenido de la cocina? La apariencia es demasiada fría y esterilizada, con la concepción de diseño moderno como se concibe desde fuera de Europa. Vale la ...

Punto línea y plano.

Imagen
Los productos derivados del desarrollo y la innovación tecnológica están siempre a la espera de cómo ser ingeniosamente usados. Estos helicópteros en mención son una muestra más de porque las sociedades necesitan imperiosamente se asignen recursos a I+D y que producto de ello mejoren las condiciones y el acceso a mejores formas de vida. Con tecnología Led, de control de auto-estabilizado y de pixeles los investigadores del MIT han generado esta propuesta que tiene como objetivo transformar cualquier espacio ordinario en entornos de visualización altamente inmersivos e interactivos. Para comprenderlo mejor es necesario ver el video . Para ver más proyectos consultar: MIT's SENSEable City Lab

Diseños para mejorar la vida

Imagen
Los premios para el diseño entregados en Dinamarca: INDEX tienen la misión de buscar proyectos que garantizan la alta calidad de diseño para mejorar la calidad de vida globalmente. Tiene varias categorías, entre ellas la de hogar o casa. El ganador del premio es el proyecto Chulha por su diseño eficiente para quemar combustibles de biomasa y evacuar directamente el humo de la casa a través de una chimenea. La Chulha fue diseñado para mitigar los efectos peligrosos para la salud causados por el humo al interior de la cocina tradicional campesina en muchas zonas rurales del mundo en desarrollo. Philips Design trabajo conjuntamente con los habitantes locales en la India, incluidos los usuarios finales, para conceptualizar y hacer posible producir con tecnología local disponible el Chulha. Como su contribución humanitaria para el desarrollo sostenible, Philips Design permite a los habitantes locales utilizar la propiedad intelectual de manera gratuita. El jefe del equipo es el arqu...

Pasión por los vehículos

Imagen
La Brudeli 625L , un triciclo obtenido de cruzar la pasión por el diseño de los vehículos, una moto y un quad. Con una disposición diferente a lo que estamos acostumbrados, dos ruedas adelante y una rueda posterior, ofrece la estabilidad necesaria para realizar maniobras interesantes y la “libertad al volante” de la motocicleta. De los diseñadores asociados www.hareide-designmill.no también es la silla Krabat sheriff, ganadora del premio Red Dot . Krabat es un innovador fabricante de productos complementarios con alta calidad en diseño de ayudas técnicas para niños discapacitados. Comparten la pasión por las soluciones creativas, la calidad y buen diseño en todos los aspectos del producto. Con el mismo ímpetu, entusiasmo y dedicación generan verdaderas ideas de negocio desarrolladas con eje en el diseño y la innovación. Otros enlaces similares: Piaggio MP3 , Peugeot HYmotion3 y Backflip en un triciclo downhill biking four wheel superation

Las personas primero

Imagen
El ser humano es un animal de costumbres. En ese retomar constantemente autores y textos para el aporte, buscando a Don Norman, autor de Design of Future Things y de Emotional Design, halle el sitio www.experientia.com , que me ha esclarecido bastante el tema del diseño centrado en el usuario. Entre otros temas trata: arte, creatividad, cultura, identidad, movilidad, co-creación, la experiencia de diseño, diseño de interacción, presencia, diseño de servicios y una súper interesante: computación ubicua. Encontré así el artículo: Donald Norman en el diseño de cosas futuras . Se consigue una transcripción de la charla, el video y el archivo de audio. Uno de los artículos que adicionalmente narra el papel de la tecnología en la innovación es: "La innovación es para todos. El aprendizaje es para todos " Una entrevista con Anna Kirah, versión libre en español . Otros casos interesantes

Diseños para los próximos 90 años

Imagen
Electrolux Design Lab 2009 , laboratorio de diseño invita a los graduados y no graduados de diseño industrial y a los estudiantes de todo el mundo para crear electrodomésticos que darán alternativas innovadoras a la gente cómo preparar y almacenar los alimentos, lavar la ropa, los platos y el que hacer en los próximos noventa años. El diseño deberá abordar ideas de consumo, como ser adaptables en el tiempo y el espacio, enseñar y permitir la personalización. Plazo: 31 de mayo de 2009. Primer premio: 5000 euros y seis meses de prácticas pagadas en uno de los centros de diseño de Electrolux. Caben las preguntas: nos alimentaremos? vestiremos? comeremos en platos o en hojas de plátano? Imágenes en flickr

Los diamantes son eternos

Imagen
La leyenda Nikon F3 continua con las Nikon D3X y D300 , catalogadas verdaderos objetos del deseo. En este vídeo de Giorgetto Giugiaro grabado por e-Photographia muestra la presentación en Tokio, Japón de la Nikon D3 . Parece que las grandes empresas tienen sus diseñadores favoritos, después de todo Giugiaro diseño la Nikon F3, introducida al mercado en 1980, la F3 rompía el paradigma de las tradicionales cámaras japonesas de ese entonces, e introducía una nueva forma con ergonomía aplicada , apariencia más moderna haciéndola una cámara de diseño agradable y funcional. Fue Luigi Colani con la Canon T90 , quien comenzó a moverse en el diseño moderno más hacia formas orgánicas usando el recurso de la analogía, predominante en sus propuestas. El vídeo de e-Photographia es interesante para aprender más acerca de un lado descuidado a menudo.

Rediseñado, reestructurado, repensado

Imagen
“To build something truly different, you need to work in a truly different way”. INNOVACION, para quienes confundimos y no entendemos el significado del término, encontramos en: Mac, Apple, Steve Jobs y Jonathan Ive , sinónimos latentes. Usualmente confundimos innovación con tecnología y viceversa. Este no es el caso, es la punta de verdaderas revoluciones en el campo de la producción, el uso de la tecnología y su aplicación. La historia demuestra que la revolución industrial introdujo impactantes y positivos cambios a la humanidad, entonces, pasar del proceso de tallar el material, a colarlo, fundirlo, rotomoldearlo e inyectarlo era todo un hito que revolucionaba el proceso productivo a lo largo del siglo 20. Pero Apple se devuelve a lo más “retrogrado”, el tallado. Placas de metal pasan de maquina en maquina hasta llegar a convertirse en la carcasa de precisión de aluminio sólida de aluminio, el nuevo-viejo proceso de fabricación ahora llamado “Brick” ha conseguido hacer que el nu...

Envision conscious design

Imagen
Bajo este título Braun lanza el multitudinario y aclamado premio internacional Braun 2009. Aunque personalmente tengo mis reparos con los concursos, este y sus resultados los consulto periódicamente. El diseño que más me llamo la atención en la versión 2007 fue el de la diseñadora Franziska Faoro, la cámara triops www.franziskafaoro.de/ que plantea una interesante forma de "tirar la cámara y hacer imágenes". Los resultados de su cámara y como usarla se pueden consultar directamente o en la página del concurso , donde está el lanzamiento de la convocatoria: 17a. Edición Premio Braun 2009, Braun GmbH invita nuevamente a estudiantes de Diseño Industrial y jóvenes Diseñadores Industriales que no tengan más de dos años de haberse graduado, al concurso del Premio Braun 2009 con el tema "Envision conscious design" tema súper interesante coyuntural que nos invita a reflexionar sobre el papel de los " poblacionistas" de objetos. Del diseño de Franzika sugiero...

Observar, jugar y disfrutar.

Imagen
Algunos padres consideran el agua como la bebida por excelencia para refrescar la sed de sus hijos, pero en competencia siempre encuentran las bebidas gaseosas. Parte de la motivación para crear el agua saborizada Y water fue observar el principal cliente: el niño, quien prefiere estar jugando constantemente. ¿Y si bebes agua, y usas el envase para jugar?. Es irrompible, apilable, modular y creciente. ¿Y si adicionalmente es baja en calorías, orgánica, rica y diferenciada nutricionalmente?. Los diseñadores debemos entonces siempre estar en el plano de la curiosa observación, detallando detenidamente las acciones de los seres humanos, identificando las oportunidades para desarrollar alternativas y tener siempre agudizados los sentidos. Adicionalmente la presentación del producto y la galería de imágenes es interesante en www.ywater.us P.D. Cuando escribí el post no conocía quien había diseñado Y water, para mi sorpresa hoy lo encontré en una conferencia en: TED.com se trata del dise...

Divertir, una razón más de ser del diseño

Imagen
TED se refiere Tecnología, Entretenimiento, Diseño . Comenzó en 1984, como una conferencia que reúne a personas de todo el mundo interesados en difundir ideas. Desde entonces, su alcance se ha convertido en cada vez más amplios, ahora cada conferencista tiene máximo 18 minutos para exponer sus ideas. Si creemos profundamente en el poder de las ideas para cambiar las actitudes, la vida y, en última instancia, el mundo, es para eso que estamos aquí, la construcción de centros que ofrezca la inspiración y el conocimiento de los más innovadores pensadores, y también una comunidad de curiosos con alma de participar con ideas entre sí. El enlace salio de www.wirmachenbunt.de , donde llegue después de visitar www.visualcomplexity.com . Ambas me llevaron a ver la conferencia de Theo Jansen , un verdadero creador de criaturas autónomas, el sitio completo de él www.strandbeest.com. Ref: Analogía funcional

¿Qué es este objeto?

Imagen
El samovar es un recipiente, dotado de una chimenea interior como una especie de caldera que sirve para hacer té por infusión, originario de Rusia. Esta propuesta gano premio en la categoría diseño de concepto del premio Reddot design 2007 . Es simpático ver una propuesta formal tan interesante, inicialmente pensé debe ser un instrumento de percusión. En su sitio web www.manworksdesign.com , se pueden ver otros proyectos interesantes, hablan de técnicas de desarrollo incluida la analogía biológica, por ejemplo basados en la velocidad y forma dinámica y en general inspirada en la ballena asesina, diseñaron el set k-whale para baño. También tienen el Saint B , un reproductor Mp3 interesante en forma, de muy contemporánea interpretación.  https://app.box.com/s/yw7691nse62fwvce87323e8zl389nj0w