a Rodríguez Morales, Gerardo (1983) Manual de Diseño Industrial. Curso. Básico, UAM- A GG, Editorial Gustavo Gili, S.A. de C.V, México. Para formular determinantes y requerimientos en un proyecto de diseño, en particular diseño industrial se recomienda hacer la lectura del texto metodología de diseño Gerardo Rodríguez disponible online en: https://www.academia.edu/ en el capítulo de las determinantes y requerimientos de diseño. En: Formato pdf para el enunciado de requerimientos, desde la página 62 (páginas 40 a 45 del PDF). Para explicar las diferencias entre determinantes, requerimientos, y parámetros se puede usar el siguiente ejemplo: ¿Qué se necesita para poder ser conductor de un bus de servicio público biarticulado en una empresa tipo Transmilenio (sistema público de transporte en buses de Bogotá)? Determinantes: saber conducir y tener experiencia. Es decir, si no sabe conducir y no tiene una experiencia mínima no sirve. Requerimientos: ser mayor de edad, saber conducir...
Originalmente esta entrada fue publicada el 6 de mayo del año 2009 (todo el texto original, sin cambios, estará en gris. La actualización del mes de marzo de 2024 a continuación. Una de las consultas más populares es ¿Cuánto gana un diseñador industrial en Colombia? . En respuesta a esto, tengo que comentar, y después de varias estimaciones, se puede decir que en promedio están ganando entre un 70% y un 82% de lo que en promedio gana cualquier otro profesional en Colombia. También que el salario es unas dos veces el salario mínimo vigente. Que los diseñadores hombres ganan mejor que las diseñadoras. Que en realidad y ante la crudeza de los datos es mejor ser profesional que tecnólogo, salarialmente hablando. Sin embargo, el desempeño y la ocupación es similar. El técnico es mejor, si se estima que invierte mucho menor tiempo y dinero para serlo, pero que definitivamente ser universitario amerita un esfuerzo adicional en la formación. Ser profesional posibilita acceder a mejores, más ...
El diseño y en particular el diseño industrial puede usar los conceptos de analogía para poder tener fuentes de inspiración externas. Se pueden hacer analogías formales y también analogías funcionales. En general se toman referentes de los organismos vivos, es pues una analogía llamada biológica. En este ejemplo las velas del bote y de la nave de carga (buque) están diseñadas sobre la base de una analogía con el ala de un murciélago, cabe anotar ideas futuras. Uno de los grandes en pensar, analizar y proponer alternativas fue Leonardo DaVinci con sus máquinas voladoras. El ejemplo es de una serie de análisis que está en el documento: Aumento de la innovación: una trilogía de experimentos hacia un método de diseño por analogía de la Universidad de Texas (en inglés formato PDF). El texto en formato html está disponible en analogy.html para traducción. Al texto en PDF https://www.researchgate.net/publication/242189549_Increasing_Innovation_A_Trilogy_of_Experiments_Towards...
Comentarios