Bocetos, modelos, ilustraciones y recursos para una buena comunicación de los diseños


Es común encontrar conflictos de interpretación y lenguaje poco preciso, lo que se ha identificado como un problema clave en el desarrollo de productos, en particular entre los diseñadores e ingenieros. ID Cards identifica 32 representaciones de diseño claves utilizadas por los diseñadores industriales y permite cotejar ocho tipos de bocetos, de dibujo de modelo y de prototipos. Cuenta con el nombre (acordado), la imagen y la descripción, se proporciona junto con una indicación de cuándo se utilizan durante el desarrollo del producto y para qué tipo de información. En el estudio de doctorado generaron los datos incluidos en las ID Cards, fue supervisado por el Dr. Evans y el Dr. Ian Campbell de la Universidad de Loughborough. El diseño gráfico fue realizado por el Dr. Evans y lo desarrolló con el apoyo de la IDSA. Con este tipo de estudio se proponen acuerdos para la comunidad del diseño, para el uso correcto y acertado de los términos empleados en torno al diseño y desarrollo de producto. Esta es una invitación al uso, transmisión y formalización de los procesos de comunicación en las escuelas y academias de diseño.
Para ver la tesis doctoral: https://dspace.lboro.ac.uk/dspace-jspui/handle/2134/5155
Descargar ID cards, desde la IDSA, http://www.idsa.org/wp-content/uploads/IDSA%20iD%20Cards.pdf
Para saber más del estudio y los resultados: http://www.eujinpei.com/colab/mainpage.htm
Para ver el sitio en la página de la universidad http://colab.lboro.ac.uk
También pueden leer otro artículo esclarecedor respecto al tema de los investigadores: Briede Westermeyer, Cabello Mora & Hernandis-Ortuño titulado: "Modelo de abocetado concurrente para el diseño conceptual de productos industriales" bajo las palabras clave : Ingeniería del Diseño, Diseño de Productos, Metodología Sisté mica, Abocetado, Ideación, Diseño Conceptual.
Para ver el sitio en la página de la universidad http://colab.lboro.ac.uk
También pueden leer otro artículo esclarecedor respecto al tema de los investigadores: Briede Westermeyer, Cabello Mora & Hernandis-Ortuño titulado: "Modelo de abocetado concurrente para el diseño conceptual de productos industriales" bajo las palabras clave : Ingeniería del Diseño, Diseño de Productos, Metodología Sisté mica, Abocetado, Ideación, Diseño Conceptual.
Comentarios