Diseño Inclusivo

Inclusivo ampara proyectos capaces de generar trabajo con costos de producción bajos y especialización mínima, factores claves para el desarrollo y superación de la pobreza en cortos plazos. Este es el caso de estos zapatos, diseñados especialmente para ser un producto de fácil producción, de inversiones reducidas y de un gran aporte en términos logísticos, productivos y estéticos, por su extrema simpleza y posibilidades de almacenaje en espacios mínimos, además de ser un producto capaz de mutar con las épocas y las estaciones, así también como con las modas.
Para este proyecto, se crearon microfábricas en dónde fueron perfeccionadas las pobladoras por expertos profesionales del calzado y la moda.
Cada pieza terminada está individualizada con los timbres personales de quienes intervinieron en la producción del zapato que tendrás en tus pies.
La información del proyecto liderado por el diseñador chileno vía: Rodrigo Alonso.
Actualización 2025. Esta entrada fue escrita originalmente en el año 2012. En ese momento el concepto de diseño inclusivo era etéreo. Para ampliar la información, enlazo en sitio que lo cuenta de forma amplia, pero comprensible, desde Elisava en España: https://weareshifta.com/que-es-el-diseno-inclusivo/
de otra parte, el diseñador Rodrigo Alonso es uno más, de los muchos, que últimamente migran toda su información a i n s t a g r a m.
Comentarios
Gracias!