Entradas

Link a más 1.0

Imagen
https://www.viaduct.co.uk/products/lighting/ceiling-wall-lights  Viaductt es una gran plataforma de texturas, detalles, colores y productos en un amplio portafolio. https://hivemodern.com  Knoll y sus clásicos en promoción, más mesas, más sillas, excelentes imágenes. http://www.houseofdesign.nl/en/projects/  Tanque de pensamiento que piensa articular las empresas, las instituciones y los diseñadores con las otras formas de producir, de pensar y de sentir. Volver a hacer. La imagen que ilustra corresponde a Nido, una propuesta de Javier Mariscal conocido más como diseñador gráfico. El enlace a   Magis que nos muestra pequeños detalles de fabricación y de producción Imagen, función y variedad de diseño en:  http://www.astrostudios.com/work Amutalab, ideas bien construidas en animación digital, análoga y mixta.  https://vimeo.com/amautalab Fotografía de producto:  https://eoloperfido.com/advertising-photography/ Collage  http://john...

Concepto de Levedad

Imagen
Una agencia que se dedica a conceptualizar gráfica y audiovisualmente para la presentación de productos. https://vimeo.com/49396962 ¿Qué se hace, cómo se hace y para quién se piensa? For more information visit  industrialfacility.co.uk Placer al producir La imagen Dryerhair by Industrial Facility

Bambú

Imagen
Bambúes Bambusoideae es el nombre de una subfamilia de plantas que pertenecen a la familia de las poáceas o gramíneas, una de las familias botánicas más extensas e importantes para el ser humano. Cuando el culmo es leñoso su nombre vulgar es bambú https://medium.com/@arvthampi/designing-for-social-change-sandeep-sangaru-9c3ef9ad9fbe En un momento en que el diseño está siendo examinado como una fuerza para el cambio social, Sandeep Sangaru es un nombre que a menudo viene a la mente. Él es mejor conocido por sus innovaciones en bambú y este diseñador multidisciplinario ha estado estrechamente asociado con iniciativas para brindar capacitación y habilidades a personas en el noreste de la India desde 2004. No se contenta simplemente con hacer glamorosos objetos de arte, el trabajo de Sangaru es informado por un compromiso significativo con su material de elección, así como con la comunidad que mejor entiende este material. En reconocimiento a sus colaboraciones con los artesanos d...

Presentación de producto Imagen, texto y video

Imagen
Float Rower fue fundada por Anthony Hamilton, quien tiene un historial comprobado en el desarrollo de entrenamiento deportivo, en particular con el motor. Anthony desarrolla enfoques sistemáticos para la preparación de la actividad física, lo que lleva a un mayor éxito y fomento de la confianza. Tiene la nominación y premio de  adesignaward  https://competition.adesignaward.com/design-image.php?y=2016&design=53571   El video tiene una narrativa visual interesante.

Diseño Industrial Histórico

Imagen
Periódico “El Tiempo” publicado originalmente el día 2 de Octubre de 1978 en la página 1C. En el siguiente enlace se puede consultar en la página 44 de la aplicación papers de Google https://news.google.com/newspapers?nid=N2osnxbUuuUC&dat=19781001&printsec=frontpage&hl=es Artículo de carácter histórico acerca de la creación y puesta en marcha del programa de Diseño Industrial en la Universidad Nacional de Colombia en la Sede Bogotá.  Nueva carrera en la U.N. Diseño Industrial La universidad y sobre todo la universidad estatal, no puede estar al margen del desarrollo del país. Tal es el planteamiento de cuatro profesionales del diseño que decidieron orientar capacidades y esfuerzo a la creación de una nueva carrera en la Universidad Nacional. Los diseñadores son: Guillermo Sicard, Rodrigo Fernández, Germán López y Gustavo Gómez; y la carrera: Diseño Industrial. Qué es el Diseño Industrial. El diseño Industrial es una disciplina dentro de la cual el...

Diseño Industrial 40 años

Imagen
Este semestre el Programa de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia está cumpliendo 40 años. En el marco de dicha conmemoración se tienen planteadas tres actividades. Son ellas las siguientes: 1. XVI Salón de Diseño. Es el evento que exalta los mejores proyectos de estudiantes de los últimos dos años y en esta oportunidad incluirá una muestra de productos de cuero, calzado y marroquinería. En ella podrán apreciar proyectos realizados por egresados y estudiantes. La muestra conectará a las personas de la ciudad con los productos y alternativas desarrolladas en el programa de diseño industrial. La apertura será desde el día viernes 2 de noviembre. La inauguración está planteada para el día miércoles 14 de noviembre desde las 5:00 de la tarde. El salón se clausura el día 17 de Noviembre. El XVI Salón de Diseño Industrial se hará en el museo de arquitectura Leopoldo Rother , Edificio 207, en la Universidad Nacional de Colombia. 2.  Evento ACTIO 20-...

Presentación en caliente de producto

Imagen
Disección de motosierra Cientos de piezas móviles trabajan juntas para dar a una motosierra su precisión y potencia.Una de las partes más vitales es la cadena o barandilla: la pieza plana de metal. Vea cómo se fabrica este componente integral para que sea liviano y resistente.  No te pierdas los nuevos episodios de MACHINES: CÓMO FUNCIONAN  https://youtu.be/CNIPRjpUkso Este enlace subió de explorar el sitio web  http://technicalillustrators.org/ Science Channel https://www.youtube.com/channel/UCvJiYiBUbw4tmpRSZT2r1Hw de youtube videos  

ID Cards - Cartas rápidas para el diseño industrial

Imagen
Varios docentes del programa de diseño industrial están usando e implementando el lenguaje disicplinar y gráfico propuesto en las Cartas rápidas para el diseño industrial. Resultado de un trabajo de doctorado, es una alternativa de una fuerte sintesis gráfica y textual.   Para consultar cómo fue la investigación, los autores y la metodología puede  consultar el enlace en del producto en inglés en:  http://cesaraugustogalan.blogspot.com.co/2014/09/bocetos-modelos-ilustraciones-y.html   El maestro David Puentes encargó a la estudiante de Maestría de Diseño en la Universidad Nacional de Colombia Isabel Andrea Piraquive Riveros proponer una versión traducida al español. La versión en español se puede descargar desde el siguiente enlace ID_Cards_spanish_version

Arte efímero en los museos

Imagen
En un reporte de la cadena DW, de la televisión pública alemana, en su programa EUROMAXX muestran como "El arte hecho de plástico tiene un carácter perecedero. Algunos objetos se deterioran, pierden su forma o color tras pocos años. La "Nueva colección" de Múnich intenta conservar los objetos de diseño para la posteridad". En la codicia del ser humano por perpetuarse por medio de su obra y sus acciones estamos dejando cada vez mas "joyas" efímeras. Pueden verlo en: http://p.dw.com/p/2rsce Enlace completo en:  http://www.dw.com/es/arte-ef%C3%ADmero-en-los-museos/av-42394028 Otro interesante museo  https://www.mide.org.mx/descubrelo/#pisocuatro  museo MIDE - Museo Interactivo de Economía

"El diseño sí que importa"

Imagen
Título de un reportaje de informa semanal para la televisión española. "En momentos de crisis como el actual, la industria opta por modernizarse y buscar elementos diferenciadores que dinamicen las empresas españolas. Y lo encuentran en el factor diseño de los productos que lanzan al mercado. La innovación y la creatividad adquieren un especial protagonismo en este proceso. Un grupo de empresarios y diseñadores emergentes está transformando la radiografía empresarial del país. Todos ellos coinciden en que son las empresas que llevan lo español como elemento diferenciador a nivel internacional, las que ayudan a posicionar en primera línea la marca España. Lo vemos en el reportaje de Irene Vaquerizo y Rosa Alcántara.". Lo interesante es la comparación entre los mercados, su tamaño y su flujo de dinero. Quimeras que pueden superarse si se incentiva la industria. Video completo en: http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-disen...

Fascinación, Color, Forma

Imagen
La serie documental de tres capítulos sobre diseño "Made in Germany". El dis eño alemán marca tendencias en todo el mundo y es considerado ejemplo internacional para el diseño clásico de formas elegantes y sencillas. La diseñadora Ayzit Bostan , creadora de la camiseta "I Love". ¿Puede convertirse un simple grifo en un objeto de culto?. Pero, ¿qué hay detrás de todo ello? ¿Qué caracteriza actualmente al diseño típico alemán?, La marca berlinesa de gafas ic! berlin , un éxito de ventas en Japón. Es una serie de 3 capítulos de Sissi Hüetlin y Maren Niemeyer quienes va tras las huellas de los logros del diseño germano e investigan en Tokio y Nueva York las razones del éxito del "Design Made in Germany" . Ya sea en diseño de productos, de moda o de comunicación, los alemanes convencen en el mercado exterior, gracias a su perdurabilidad y refinamiento. Consulte la serie completa en http://www.dw.com/es/fascinaci%C3%B3n-color-forma-la-serie-documental-de-tr...

Instrucciones

Imagen
Uno de los mejores y más completos, un libro guía para entender el dificil mundo de las instrucciones y su efectiva comprensión por parte de los usuarios. Los otros dos son obras derivadas que también tienen lo suyo Smith, L., & Fagerstrom, D. (2008). Show Me How: 500 Things You Should Know: Instructions for Life from the Everyday to the Exotic . Harper Collins. En amazon: https://www.amazon.es/Show-Me-How-Instructions-Everyday/dp/0061662577 Título: Show me how to survive the handbook for the modern hero Autor: Pred, Joseph Editor: Outdoor Life 613.69 P73 Título: Show me how 500 things you should know, instructions for life from the everyday to the exotic Autor: Fagerstrom, Derek 640 F14 Título: More show me how veverything we couldn't fit in the first book instructions for life from the everyday to the exotic Autor: Fagerstrom, Derek Registro: 643.7 F14   Categorias en Portafolio. Ilustraciones editoriales, ilustraciones de producto, médicas, productos ...

Una guía racional para la selección de colores en el diseño del producto

Imagen
La selección de colores a menudo está arraigada en la emoción. Esto puede conducir a opciones demasiado seguras (en gris) o demasiado arbitrarias (inserte el color favorito del jefe aquí). En "The Color of Design - From Emotional to Rational Thinking", Chris Murray , Director de Diseño Industrial de Bresslergroup , ofrece a los diseñadores una metodología racional para trascender los resultados apresurados y descubrir los colores reales de un producto. Desarrollado con la ayuda de Reiko Morrison , una consultora de color de la Costa Oeste, este enfoque aplica el pensamiento de diseño del usuario a la selección de colores para el diseño del producto. Este método no es una fórmula y no elimina la habilidad del diseñador, sino que guía a los diseñadores a través de un proceso racional de selección de colores que evita las decisiones poco coneninetes cuando únicamente son propias y viscerales. Super recomendado el video A Rational Guide to Color Selection in Pro...

Manipulación, percepción, ilusión

Imagen
Uno de los mejores y más espectaculares montajes que he visto. Hace referencia al uso de la tecnología robótica al servicio de la presentación. Más que una presentación de producto es una apuesta plástica de carácter dinámico. Buena desde principio al fin. Soundsred menciona en su canal que: “Tenemos una partitura con diseño de sonido, en colaboración con GMUNK y el equipo de Bot & Dolly. Varios meses en la fabricación, era un viaje especial. Intenté evocar la magia a través de la síntesis analógica. Box es la culminación del uso de múltiples tecnologías, incluyendo robótica a gran escala, mapeo de proyección y software de ingeniería Bot & Dolly.  Usa una plataforma integrada de software / hardware que proporciona un control innovador de robots industriales de 6 ejes .” https://vimeo.com/75361102

Madera plástica III

Imagen
Paciencia. Es la mejor palabra para distinguir este tipo de propuestas. Joseph Walsh (nacido en 1979) fundó su estudio en 1999 en Co. Cork, Irlanda. Es autodidacta. A través de los años ha impulsado los límites de trabajo de la madera,   demuestra conocimiento alrededor del material y su potencial. El enfoque de diseño de Walsh se deriva de esta intimidad con madera, las técnicas que había dominado y el potencial combinado para crear estructuras y forma. Hoy en día, esta experiencia y fluidez con técnicas le permiten empezar en un punto más conceptual y explorar sus múltiples interpretaciones.  Para ver más de sus objetos:  https://www.josephwalshstudio.com   De allí la imagen. Un muy buen canal donde está este video  https://youtu.be/nMF9CF4SJyo

Diseñadores industriales colombianos III

Imagen
Cuando el talento retorna. Son varios las personas que estudian diseño, que no logran conseguir oportunidades dignas, interesantes y sobre todo retadoras en una industria nacional incipiente y en decrecimiento. Aún así, llevados por diferentes y autenticas motivaciones buscan sus lugares de oportunidad fuera del país. Algunos lo logran, otros por mucho que lo intenten no pueden y otros sencillamente usan su formación para insertarse en otros nichos. Rodrigo Torres se formó como diseñador industrial en la Universidad Jorge Tadeo Lozano por allá en los años 90. Luego, impulsado por su deseo de trabajar en grande se fue para Europa y desde allí trabajo para marcas reconocidas en el mundo del diseño y desarrollo de productos. Desde Milán diseño e impulso producto de diseño contemporáneo en el sector del mobiliario, los accesorios de baño y cocina, accesorios para el hogar. Una decisión personal lo trae de vuelta al país, y junto con él, sus propuestas. Recientemente trabaj...

Concepto vuelto forma

Imagen
De los proyectos que pueden llegar a ilustrar la noción de concepto de diseño. https://www.behance.net/gallery/36385849/Siya   Color, imagen, tamaño, forma y en general el concepto natural. Dudo del producto pero no del concepto. Muy bien logrado.

Construcción de marca territorio mediante el diseño de experiencias de marca

Imagen
Artículo: Construcción de marca territorio mediante el diseño de experiencias de marca Aydée Liliana Ospina Nigrinis, César Galán Zambrano Resumen: Este artículo presenta el trabajo realizado en torno a la construcción de marca territorio mediante el diseño de experiencias de marca en los últimos tres años, 2012 a 2015, en el marco del Observatorio de Diseño II del Programa de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Se expone la necesidad de continuar en la construcción de diálogos interdisciplinarios respecto a la construcción de la marca lugar. Así mismo, presenta los diferentes trabajos de campo, incluidos tres trabajos de grado, y más recientemente, la investigación aplicada con el fin de cumplir con la labor misional de hacer extensión desde la universidad pública. Es una reflexión desde la academia sobre los compromisos contemporáneos de la profesión y el papel del diseñador industrial en la sociedad. Producto de ello, propone otros caminos que ...

Ideas que cambian la vida para siempre

Imagen
Una de las empresas más reconocidas en la actualidad por la puesta en el mercado de productos con desarrollos tecnológicos innovadores es Dyson. Una vez más se pone a la vanguardia en otros segmentos del mercado diferentes al de la limpieza doméstica, esta vez en el del cuidado cotidiano. Se trata del secador de cabello Dyson Supersonic™ . Lo que intento mostrar es no solo la gran capacidad para desarrollar tecnológia, diseñar y desarrollar producto sino también la enorme habilidad para proponer estrategias dirigidas a la comunicación de producto. La página no tiene pierde, la imagen es impecable, el producto es revolucionario en forma, uso y función. Asia su más prominente mercado. Otro punto más para su fundador el ingeniero James Dyson quién afirma que “Como a todo el mundo, nos frustran los productos que no funcionan como deberían. Nosotros, como ingenieros, hacemos algo al respecto. Nuestra razón de ser es la innovación y la mejora.”  James Dyson construyó su negocio en s...

Autonomía y diseño

Imagen
Todo en un mismo libro: Autonomía y diseño : La realización de lo comunal     Una breve reseña: La ‘humanidad’ está abocada a transiciones civilizatorias frente la profunda crisis por las que atraviesa. El diseño ha sido un factor fundamental en la fabricación de estas crisis. ¿Podrá convertirse en una herramienta para las transiciones? ¿Puede la tradición modernista del diseño reorientarse de su dependencia de la ontología racionalista de la modernidad capitalista hacia modos relacionales de saber y hacer? Estas son las preguntas centrales que aborda en este libro. Una fuente importante para la reorientación de la tradición racionalista está en las formas de vida no dualistas presentes en las luchas territoriales contra el extractivismo. Estas luchas evidencian los fuertes fundamentos comunales que todavía existen en la vida de muchos grupos étnicos y pueblos. Fuente y enlace al libro en formato PDF en:  https://tintalimon.com.ar/public/t9924e4gnhfdarefj529d4ikr8r8/p...

The Secret Law of Page Harmony

Imagen
¿Qué compartimos desde el diseño industrial con otras disciplinas familiares?   En el diseño existen varias cosas en común y varias que distinguen. Aún así, este post pretende dejar en evidencia que el diseño industrial comparte con el diseño gráfico la composición, en el caso del diseño industrial se componen elementos, partes y/o formas tridimensionales; en el caso del diseño gráfico se componen elementos, partes y/o formas bidimensionales. Componer, disponer, distribuir y disponer es una habilidad que en ambos casos se deben mejorar y obtener destreza a través de la práctica y del entrenamiento constante “del buen ojo para componer”.   Ambas disciplinas comparten paradigmas comunes, entre ellos: la simetría, la proporción, el ritmo, el equilibrio, el contraste, la armonía. Así el siguiente enlace sirve para entender algunos de estos principios básicos en forma amena y dinámica. The Secret Law of Page Harmony in  http://retinart.net/graphic-design/secret-law-of-pa...

Modelos a escala: usos y recursos

Imagen
No todo lo que se diseño se puede llevar a una representación de la realidad por medio de un modelo a escala, de un modelo de apariencia o de un modelo de respresentación a escala. Sin embargo, la manipulación de la imagen es un recursos usado con frecuencia, de bajo costo y con el cual se obtienen excelentes resultados. El papel, las resinas, la arcilla, los espumados y otros materiales pueden dar ventajas rápidas a la hora de representar un modelo. A continuación ejemplos que pueden ser guía e inspiración para representar la forma y la realidad. En video stop motion usando figuras a escala: Bruce Lee and Iron Man De la ya "vieja" serie Lost, Lost Parody La escala de representación del sistema solar http://www.space.com/30610-scale-of-solar-system-amazing-video.html  John Lewis ‘The Bear & The Hare’ - The Making Of John Lewis 'The Bear & The Hare' - The Making Of from Blink on Vimeo . El fotógrafo Michael Paul Smith y el uso de la “falsa perspe...

Diseño sistemático de productos industriales

Imagen
El texto de diseño de producto (Dinamarca), que escribió  Tjalve en el año 1976, solo 7 años después de egresar como ingeniero de producto. La Universidad el Bosque edita una versión en español en el año 2015. Por ahora, el libro está disponible para consulta en la biblioteca de la Universidad El Bosque, pero estiman que pronto estará a la venta para los interesados. Por ahora se puede consultae el tema: Aportes al planteamiento de las estructuras cuantificadas —variación de la disposición relativa— (esquema básico) en: Tjalve, E. (1979). A short course in industrial design. Elsevier. Disponible para UNAL en  https://sciencedirect.unalproxy.elogim.com/book/9780408003889/a-short-course-in-industrial-design   La traducción se hace a partir del texto del mismo autor titulado originalmente como Systematische Formgebung für Industrieprodukte: Tjalve, E. (2015) Diseño sitemático de productos industriales. Traducción de Laura Martinez Zuluaga y Juan José Gáfaro. Universi...

Diseño para el montaje, Fairphone 2, el teléfono fácil de reparar

Imagen
Bajo la promesa de venta y de comercialización "Fácil de reparar" el teléfono Fairphone es una verdadera opción para repensar productos de consumo masivo. Algunos de los conceptos que se pueden asociar a este diseño son: Diseño abierto, diseño para el desmontaje, de la cuna a la cuna, " Comprar, tirar, comprar. La historia secreta de la obsolescencia programada ", diseño de ciclo cerrado-ciclo abierto, comercio justo, margen de beneficio controlado, diseño ético y responsable. La idea rectora para el diseño, desarrollo y producción de esta propuesta es que todos los componentes se puedan desmontar con facilidad para poder ser reemplazados o reparados con facilidad. También esta orientado a que cualquier persona sin mayores conocimientos técnicos pueda hacerlo. Con un “puerto de expansión” se pueden agregar componentes y así aumentar o potenciar nuevas funcionalidades. Lo único que es intocable es la mood board principal, con memoria. Finalmente es un teléfon...

No más diseño industrial, ahora Design for a better world

Imagen
Recientemente la International Council of Societies of Industrial Design (Icsid)   celebró 29 asamblea general en Corea del Sur. Allí se anunció un cambio trascendental: cambiar el nombre de Consejo Internacional de Sociedades de Diseño Industrial a Organización Mundial del Diseño que será efectiva  a partir del año 2.016. El apellido industrial desaparece pues de la asociación. Las razones son aparentemente para no ser confundida con otras organizaciones pero tambié por el tipo de eventos que lideran como el dis internacional de diseño. En este video explican parte de los cambios recientes en las miradas futuras de las soluciones de diseño dirigidos a cambios en la forma de transformar realidades Renew Icsid Explained: Industrial Design in the Solutions Economy cambios, oportunidades, beneficios sociales, desarrollo mediambiental, colaboraciones y otras realidades. Será el cambio que se necesita, el poder de las palabras transforman las realidades de diseño industrial a d...

Horribles, detestables e incomprendidas formas

Imagen
En que momento dejamos, como sociedad contemporánea, de comer los productos por su apariencia más que por su sabor o por sus beneficios nutricionales. Precisamente esta campaña pone de manifiesto la forma ridícula en la que actuamos muchos de nosotros al seleccionar las frutas y las verduras en el supermercado. Ante una crisis financiera es lógico que parte de los recortes se haga en la lista del mercado. La campaña ofrece frutas y vegetales "indeseables" en perfecto estado como alimento y con un 30% de descuento, lo único es que no cuentan con los estándares en forma y en tamaño que el mercado de los almacenes de las grandes superficies ofrece normalmente. Puede ver la campaña en medios y redes en: http://itm.marcelww.com/inglorious/ Pueden ver el video promocional en: https://vimeo.com/98441820 Aunque pasa muy rápidamente el empaque y la transformación en otrso productos también son claves en la propuesta. PD1. La infografista se llama Sarah Illenberger, in...

Abejas detectan cáncer

Imagen
Aunque no suelo colocar enlaces hacia portales de diseño con alto reconocimiento, en este caso es necesario. El proyecto Bee´s, detector de la presencia de células cancerígenas, es un artefacto que utiliza abejas entrenadas para ubicarse en una u otra cámara de las dos que proponen. A pesar de ser una propuesta del año 2008 no he logrado encontrar otras referencias respecto a pruebas o comprobaciones más potentes con el aparato. Más allá de los enormes beneficios que puede traer en el beneficio del diagnostico del cáncer es un aparato bello. Las imágenes son del portal de diseño dezeen y pueden leer el artículo completo en: http://www.dezeen.com/2013/11/20/honey-bees-can-be-trained-to-detect-cancer-in-ten-minutes-says-designer-susana-soares/ En el sitio de la diseñadora Susana Soares encuentran más proyectos relacionados con formas y analogías de la naturaleza.

Soluciones de diseño para la tercera edad.

Imagen
Alumnos de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira apoyan albergues de abuelos, personas mayores de la tercera edad. La solidaridad y trabajo de  25 estudiantes de diseño industrial, les llevó a investigar, diseñar, fabricar y donar soluciones para los albergues. La nota de prensa en el siguiente video .

Producto con "palpitos"

Imagen
Interesante propuesta de mesa, mezcla varios requerimientos de productos: plegabilidad, facilidad de transporte, facilidad de ensamble y cambio en los paradigmas de construcción, ensamble y uso. Támbien es inevitable asociarla con conceptos como origami y pop-up. Pueden ampliar la información y ver el video del funcionamiento de la mesa "Flatpack Programmable Table" desde el portal gizmag.com de donde se extrae la imágen.

Diseño de servicios, una propuesta aplicada

Imagen
De lejos este proyecto de diseño de servicios titulado "La experiencia en salud pública, centrada en los pacientes" lo recomiendo por distintas y variadas razones. Primero: porque es un ejercicio aplicado a un estudio de caso real, segundo: porque es una propuesta integral a un sector complejo —la salud —, tercero: porque es una apuesta cálida, fresca y sobre todo potente en la apuesta estética a nivel gráfico; por último es un excelente ejemplo de síntesis de conceptos relacionados a una propuesta de intangibles. Sepúlveda Troncoso, Damáris. (2012) La experiencia en salud pública. Disponible en línea en: http://es.slideshare.net/ shizada/disenodeservicios- snsdsepulveda en la web el proyecto:  https://wiki.ead.pucv.cl/index.php/Dise%C3%B1o_de_servicios:_La_experiencia_en_salud_p%C3%BAblica_centrada_en_los_pacientes Caso de estudio diseño de servicios en Chile. ______________________________________ Dos enlaces para visualizar la información de los blueprint corte...