Entradas

Transporte masivo para ciudades intermedias

Imagen
El proyecto de carácter académico se concibió para ciudades intermedias en Colombia, en el año 1994 se selecciono a Bucaramanga por las características físicas de su infraestructura vial urbana. También por la cantidad de población existente, entre 750 mil y un millón de habitantes. Trabajo de grado de Diseño Industrial, diseñadores: Víctor Manuel Díaz Carrero y César Galán, Director: Ingeniero Max Currea. Más imágenes aquí: TRAMA

A participar Latinoamérica

Imagen
En el marco de la II Bienal Iberoamericana de Diseño que organizan la Central de Diseño y DIMAD (Asociación Diseñadores de Madrid ) y que tendrá lugar entre el 22 y el 26 de noviembre de 2010 en la Central de Diseño de Matadero Madrid, queremos invitarte a participar en la Convocatoria de ideas para la creación de diseños contra la pobreza y la exclusión social que está llevando a cabo el Ministerio de Cultura de España. Los trabajos presentados se exhibirán el próximo otoño en el Museo de Artes Decorativas de Madrid , en un exposición paralela a las actividades que se realizan dentro de la BID10, además de contar con la posibilidad de ser ejecutados y recibir una retribución económica por derechos de autor según la decisión de un jurado cualificado. Pueden participar con uno o varios diseños, de nueva creación o trabajos existentes adaptados a las soluciones que propone la convocatoria, en la o las categorías que consideres. Para presentar propuestas para esta Convocatoria abierta y ...

Analogía de la naturaleza

Imagen
Las analogías han sido uno de los recursos más usados en la construcción de objetos que han ayudado al hombre, pueden ser funcionales o formales como en este caso. Los amantes de la naturaleza se encantan con lo que les recuerda las maravillosas creaciones de la naturaleza. Es posiblemente la razón principal por la que admiramos la lámpara "Bloom", diseñada por Patrick Jouin. La lámpara ha simulado una hermosa flor viva, que poco a poco se transforma en un brote, la flor se abre para liberar o atrapar la luz, la propuesta cierra sus "pétalos" para recuperar la forma ovoide. Lo interesante es que en el sitio del diseñador frances Patrick Jouin quien ya ha recurrido al recurso de las analogías para "remedar" la naturaleza, explica detalladamente como se concibió y también precisa el funcionamiento del mecanismo por rotación de imitación. Aquí lo pueden apreciar: http://www.patrickjouin.com/ También se puede consultar el post noción de analogía y Analogía e...

Madera Plástica Aplicada

Imagen
Doblar la silla rígida en forma flexible es el reto. La madera ha sido utilizada como materia prima para la producción de muebles, la necesidad de conectar, tallar y doblar el material natural en diversas formas para obtener formas en los tres ejes. Madera elástica se centra en la carpintería de madera y se trata de explorar lo que sucede cuando llega a ser flexible. Su producción está influenciada por el proceso de más de piezas de fundición, en el que dos materiales se utilizan para completar uno se potencian mutuamente sus características. Aquí, la madera se utiliza por la inigualable calidez en muebles para el hogar, por su tacto y la calidad de su apariencia, mientras que el material elástico se utiliza con el propósito de transformar la forma y hacerla flexible. La combinación de los dos materiales da la flexibilidad necesaria a las piezas rígidas de los muebles producidos en madera. La propuesta es del diseñador Gilli Kuchik . Las imágenes corresponden al articulo de www.designb...

A usar alpargatas juemadre pueblo.

Imagen
Si pensamos en este tipo de calzado probablemente nos parezca la imagen de algo viejo, tal vez descosido y generaría miradas con desgreño. Existen alpargatas bellísimas, elegantes y con diseños muy originales. El diseñador francés Stéphane Bucco, trabaja constantemente en la creación de nuevos conceptos. Este es una mezcla entre moda y diseño gráfico. La marca de estas coloridas alpargatas es String Republic . Originalidad, creatividad, muy buen gusto y una clarísima muestra de que podemos tomar algo viejo, renovarlo y adaptarlo a la exigente y versátil moda que rige en la actualidad. El calzado en cuestión se fabrica en el País Vasco y es cosido a mano por costureras, que trabajan con telas cuidadosamente seleccionadas. La suela está hecha con cuerda trenzada y una base de goma que sirve para endurecer y proteger la parte inferior de estas hermosas alpargatas. En Colombia la alpargata es un calzado que dejó de usarse masivamente desde hace varios años. La incursión del calzado industr...

Futból y Diseño

Imagen
El equipo de fútbol Junior de Barranquilla se coronó campeón de la Copa Postobon. Giovanni Hernández sostiene la copa Venci diseñada en equipo por William Fernando Cáceres, diseñador industrial de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira junto con Andrés Fernando Varela y Jacob González, estudiantes de último semestre de la misma carrera. La foto es Juan Carlos Rocha, la propuesta fue seleccionada por la liga Postobon . Los ganadores del premio fueron reseñados en una nota del periódico El Tiempo

Mobiliario compacto muebles transformers II

Tambien pueden ver el anterior post muebles transformers Con las casas en Colombia y en varias ciudades latinoamericanas, que tienen especificaciones en la vivienda de interés social de 32 mts cuadrados, para una familia de cuatro miembros, pues vale la pena pensar en soluciones prácticas como estas.

El taller del pan

Imagen
¿Cambian nuestros hábitos alimenticios?, ¿mejoramos o empeoramos lo que empaquetamos en nuestro cuerpo? Las respuestas pueden ser variadas y diversas. Lo que quiero dejar aquí como punto para pensar es: ¿qué tanto pensamos en la apariencia de la comida para que sea lo suficientemente atractiva que nos invite a retomar los hábitos saludables, como tomar el desayuno en media hora? Pues en un taller de carácter académico www.hectorserrano.com planeó elaborar un taller del pan, para repensar el consumo de este alimento.

Diseño en Japón

Imagen
Masamichi Katayama , la empresa de diseño de interiores Wonderwall , provoca una sensación de energía sin inhibiciones hacia el diseño, incluso en Japón, donde se sabe que la arquitectura y el diseño de interiores es uno de los más emocionantes del mundo. El interés en el diseño de Katayama siempre ha sido amplia, respetan los aspectos convencionales y tradicionales de la arquitectura, sin dejar de creer en romper las fronteras. Un concepto "total" de diseño, las intensiones de Katayama se centran en la creación de un entorno que toque el subconsciente del consumidor y del ocupante. Si bien la empresa es más conocida por el diseño a escala a medida, Wonderwall ha construido una extensa amplia gama de actividades incluidas en el diseño de la dirección de arquitectura y diseño del producto. El sitio web es espectacular para navegarlo en su totalidad de proyectos.

los productos son percibidos

"El problema básico de nuestra cultura de productos tal vez radica en que los productos son comprados. Podríamos pensar en un escenario alternativo, en el que consumidores pagasen por el uso y no por la posesión de un producto. Esto economizaría recursos y minimizaría los desechos. Llevaría también a un cambio profundo y fundamental en la manera como los productos son percibidos” Dieter Rams autor de los diez principios del buen diseño El buen diseño es innovador El buen diseño hace útil a un producto El buen diseño es estético El buen diseño ayuda a entender un producto El buen diseño no molesta El buen diseño es honesto El buen diseño es duradero El buen diseño es minucioso hasta el último detalle El buen diseño se preocupa por el medio ambiente El buen diseño es tan poco diseño como sea posible

Noción de analogía

Imagen
Las analogías derivan de una profunda observación de elementos de la naturaleza de los cuales se desean acoger caracteristicas especificas y reflejarlas en el objeto a diseñar, tomando las cualidades, atributos y habilidades más destacadas, las cuales se identifican rápidamente por la sociedad o por la cultura. Se puede también hacer analogía de las comunidades de animales o de plantas o de plagas. El diseño puede implicar igualmente la analogía de una sola parte o pieza, por ejemplo el diseño de trajes para natación, que capturan una cantidad interesante de burbujas para mejorar la flotabilidad y el desempeño en la velocidad, todo esto derivado de la observación, análisis y aplicación de las texturas y el recubrimiento de la piel de los peces. Lo importante es siempre profundizar en lo que se ha de destacar. La imagen corresponde al sitio www.thegreenhead.com del producto Floating Jellyfish Pool Lights Si quiere leer más acerca de la noción de analogía siga aquí. Veg...

El diseño detrás del diseño Muestra de diseño interdisciplinar

Imagen
Como parte de los compromisos originales de este espacio es la divulgación y promoción del diseño, transcribo la siguiente convocatoria: Esta propuesta hace parte de una iniciativa que busca la difusión del diseño y la reflexión en torno a él. El evento es el último paso del proyecto de grado de Alejandra Rojas y Ana María Ruiz, y busca integrar a la comunidad en general con el diseño, a través de una actividad y una muestra de proyectos interdisciplinares. Es la oportunidad de reunirnos, compartir y retroalimentarnos a partir de ideas que quieren generar un cambio positivo. Lugar: Bogotá, Hall del Teatro del CUAN (Centro Urbano Antonio Nariño) Fecha: Primera semana de agosto de 2010 Tema: ¿Quién diseña? Mira a tu alrededor y observa todo lo que te rodea; ¿qué hay detrás de cada uno de esos objetos? ¿Quién los creó? ¿Cómo han cambiado a través del tiempo? ¿Quiénes han intervenido en lo que actualmente son? El diseño es posible en el uso, la concepción, la producción, y el de...

Empaques sostenibles

Imagen
Estudiantes de Diseño Industrial de la Universidad Nacional han aprovechado desechos orgánicos, que ascienden a 1700 toneladas anuales, para elaborar envases que se descomponen entre uno y dos meses. La propuesta es estimular la transición para eliminar el uso de productos similares a los hechos con icopor (poliestireno expandido) El enlace es de la franja en tu ambiente del canal caracol, presentado por la periodista con interés ambientalista Ana María Mejía. Beneficios según explica el diseñador Omar Bolívar con buen balance en lo social, lo ecológico y lo económico. Leer el artículo relacionado: Desechables verdes Para ver detalles del proyecto: http://www.wix.com/RESIDUOS/APROVECHAMIENTO-

Umhhhhhhhhhhh!!!

Imagen
Dicen que todo entra por los ojos, que “barriga llena corazón contento”. Este es uno de los campos en los que menos experimentación he indagado. Recuerdo un proyecto de dos estudiantes de diseño “huevo cocido de yema continua” que pretendía homogenizar la porción entre yema y clara para poder estandarizar su apariencia y la eficiencia en su uso en proyectos de comida. Con semejante apariencia se podría seducir el paladar y el gusto de más de un niño , especialistas en abstenerse del placer de probar. La propuesta de Julie Rothhahn parece muy interesante y provocadora, ella es una diseñadora de alimentos experimental. si quieren ver quien mas tiene huevo aquí.

Diseñadores industriales colombianos

Imagen
A raiz de una cantidad interesante de búsquedas que direccionan a este blog bajo la frase: diseñadores industriales colombianos, me permito transcribir el artículo: CONTACTO A TIERRA de la revista http://www.semana.com/ Mientras en Colombia los diseñadores no tienen trabajo y la industria no tiene diseñadores, en Italia triunfa el diseño colombiano. Sucede algo muy curioso con los estudios de diseño en Colombia. Industrias medianas como las del cuero, confecciones, muebles, calzado o joyería, que necesitan del diseño para hacer más competitivos sus productos en los mercados internacionales, no saben qué hacer con los jóvenes diseñadores formados en las facultades o escuelas colombianas. En cambio, cuando estos profesionales viajan a Estados Unidos o a países europeos como Italia, se abren paso con sorprendente rapidez. Este es, por ejemplo, el caso de Lucy Salamanca , una joven colombiana de 28 años, graduada en la Facultad de Diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en 1984. ...

Espacios sin espacio

Imagen
Y que son los espacios sin quienes les habitan: ¿Nada?. ¿Y si les recojemos, comprimimos y los trasteamos?. ¿Nos podríamos llevar los recuerdos con ellos? Serán efímeros. Espacios fugaces que permiten la construcción de ambientes y de experiencias diferentes. Varios diseñadores contemporáneos mios han dedicado su vida profesional a vivir de esto: crear espacios virtuales, efímeros, transitorios como les quieran llamar. La imagen que ilustra el post es de la empresa designair http://designsinair.com, excelente trabajo y las imágenes así lo demuestran . Cuando la vi recordé un sitio emblemático, icónico y que genero paradigmas en la construcción de “inflables” en Colombia, su website le conoci hace unos doce años y no ha cambiado mucho desde entonces, http://inflate.co.uk. Otros diseñadores han usado la técnica con éxito en el diseño de productos, es el caso del diseñador Rodrigo Alonso www.musuchouse.com , y también se pueden ojear las propuesta de luminarias o lámparas de la agenci...

Especialización en Diseño y Desarrollo de Producto

Imagen
¿Cómo lograr que un proyecto de diseño se convierta en un producto competitivo? ¿Cómo identificar e interactuar en una red productiva para viabilizar un producto? La especialización en diseño y desarrollo de producto busca dar respuesta a estas y otras preguntas que surgen del ‘hacer’ productos en el contexto latinoamericano. Favorece el enfoque interdisciplinario dentro de organizaciones productivas. Se centra en el desarrollo sobre sectores concretos para ganar profundidad, así como en el uso de instrumentos y técnicas que fortalezcan la toma de decisiones, encaminadas hacia la creación de una nueva cultura de producto. Especialización en Diseño y desarrollo de producto de la Universidad Nacional de Colombia . Información referente al programa y la intensidad horaria Ver el prospecto en formato pdf. El proceso de admisión está disponible para consultar en la pagina http://www.admisiones.unal.edu.co Información adicional esdidepro_far@unal.edu.co Teléfono en Bogotá Colombia +57 316...

Historia del Diseño en América Latina y el Caribe

Imagen
Historia del Diseño en América Latina y el Caribe, industrialización y comunicación visual para la autonomía, es una obra colectiva que ofrece un panorama del desarrollo del diseño industrial y del diseño gráfico abarcando el período de los últimos cincuenta años. El enfoque aquí presentado se caracteriza por colocar el diseño en el marco de las políticas económicas, sociales e industriales locales y regionales y prepara el terreno para una futura historia de la cultura material y visual, desde la perspectiva proyectual latinoamericana. Entre los países de América Latina existen ciertas similitudes y afinidades estructurales que permiten integrar en un solo trabajo los antecedentes de diseño. La mirada local, a veces, desconoce esa historia que compartimos. Este trabajo se propone dejar al descubierto esta trayectoria común y sus peculiaridades. El libro está estructurado según una matriz de dos ejes. El primer eje está constituido por las historias del diseño en la Argentina, Brasil, ...

Otros usuarios, otros atractivos

Imagen
Una de esas anécdotas que se repiten en el mundo de la producción a pequeña y mediana escala, - pasa en Colombia con los pequeños industriales -, es que conservan muchos de los residuos de fabricación como verdaderos tesoros en potencia. Retales de metal, de madera, de polímero en todas las presentaciones, laminas, tubos y cuanta presentación se le pueda ocurrir. ¿Entonces cual es la labor del diseñador industrial?: ser el arqueólogo que le encuentra el valor incalculable a este tesoro, hallando en él un mundo de posibilidades de convertirse en grandes productos, que obviamente van a tener un costo de producción irrisible pero con un valor de venta que va a superar todas las expectativas de quien lo posee como eso que realmente es: residuo o desecho industrial. Hay varios y reconocidos diseñadores que han planeado talleres y ejercicios rápidos para hacer uso de estos residuos, muy pocos han logrado productos interesantes y ante todo útiles para su uso y que justifique su fabricación. P...

Necesidades?

Imagen
Se habla en ocasiones con intensidad que el diseño responde a las necesidades del ser humano. Como reflexión: muchos de los deportes que contemporáneamente son practicados con efervescencia son producto de grupos de personas que entusiasmados por la actividad física y ante dificultades evidentes y carencias surgieron para imponerse en una sociedad cada vez mas anhelante de emoción, de sentimiento, de deseos personales, grupales y de tribus modernas. Nacen así el skate, los bike, los roller con todas sus especialidades, y otros muchos más. Nichos inexplorados o poco analizados por el mundo del diseño al que requieren para desarrollar productos o elementos especializados, versátiles y que tipificaran y destacaran un determinado grupo para destacarlo y distinguirlo. Un ejemplo es el parkour shoe de la diseñadora Annika Lüber , producto de la observación e identificación de oportunidad en el diseño de zapatos especialmente ajustados para el deporte de Le Parkour , practicado primordialmen...

Auto eléctrico, hibrido fabricado en Colombia.

Imagen
El diseñador argentino Ariel Marioni, 25 años, ganador del concurso internacional de diseño que organizó desde Colombia la empresa multinacional Yakey con el objetivo de obtener ideas para definir la estética general de un innovador automóvil de tres ruedas que está listo en el mercado para su comercialización. Según el sitio www.americalate.com “Este joven diseñador se destacó por su capacidad para entender las necesidades de diseño que tenía la empresa, y por su disposición a acatar sugerencias y corregir algunos puntos críticos. Creo que comprendió muy bien que teníamos que traer al presente la realidad de los autos del futuro, sin por eso limitarnos a hacer un auto-concepto” La propuesta presentada por Marioni venció a otras 300 enviadas al certamen desde España, México, Colombia y Argentina. El premio consistió en 5.000 euros y un paquete de 50 acciones de la compañía. La versión eléctrica City Car: 28 hp (20kw) - automático con reversa - velocidad máxima 70 Km/h - rendimiento ...

oreGAMI, Innovación y desarrollo de materiales

Imagen
Ya habíamos citado el caso de los interesantes diseños de VacaValiente , en Analogía Biológica o Literalidad quienes desarrollan productos en cuero re manufacturado, reciclando material desechado en los procesos de marroquinería. La materia prima del producto que ilustra este artículo es cuero regenerado producido por Salamanderbl , “Bonded Leather is the Natural Alternative to Real Leather”. Usa en su totalidad materias primas naturales 65% fibras curtido de cuero natural, con sustancias de origen vegetal, el 18% de látex natural (extraído de plantas de caucho), 5% de grasas naturales y 2% de colorantes y sales naturales biodegradables. El mayor y mejor punto fuerte del cuero regenerado es la garantizada durabilidad (10% deterioro en 10 años) la resistencia del color, tanto a la luz y al rozamiento, y una superficie lisa. El cuero regenerado de www.salamanderbl.com se produce con un proceso altamente sofisticado. De residuos de cuero auténtico de curtido vegetal, que constituyen ...

Diseño artesanal con carácter industrial

Imagen
Uno de los ganadores Red Dot en la clasificación de concepto en una de las categorías, la de iluminación fue el proyecto Bamboo Torch de los diseñadores taiwaneses Wu Tung Chih y Lin Chun-Han. Como no comprendía exactamente de qué se trataba la inclusión del bambú en el diseño, indague en su sitio y me encontré con interesantes e innovadoras propuestas que integra al diseño artesanal a maestros artesanos que contribuyen con la técnica y obviamente con la experiencia. El resultado: piezas interesantes desde el punto de vista productivo, formal y funcional. En Asia, hay una historia del uso de bambú que se utiliza como materia prima en la elaboración de diversos objetos tradicionales que enriquecen la cultura material, el diseñador se involucra cuando investiga el arquetipo y lo transforma en una alternativa contemporánea inclusiva. Los diseños aportan con el material un toque de naturaleza a los productos que ha sido considerados convencionalmente para ser técnicos y funcionales. Aunq...

De ciclovias, ciclo rutas y otros demonios

Imagen
Ganadora en una de las categorías del premio Eurobike 2009 , esta ya comercializada solución alternativa de transporte usa tecnología avanzada e innovadora, el marco y las ruedas son revolucionarias, fabricadas con una aleación duradera y muy ligera de magnesio, potencia alternativa con micro motor eléctrico Plug-and-play potente y ajustado a la medida de los esfuerzos, ajustes patentados Vgonomic®, Sillín y manillar se pueden graduar fácilmente, sin herramientas, el pack de baterías Empower®: que lleva la bicicleta quedan escondidas dentro del marco y no se ven que ofrecen suficiente autonomía para cualquier desplazamiento urbano. Sistema de suspensión posterior Lockshock® que lleva integrado un candado para asegurar la bicicleta cuando la dejes en la calle. Sistema patentado Cleandrive® de tres velocidades, totalmente protegido de elementos externos, una técnica de cadena que no necesita mantenimiento y además no mancha los pantalones. Ruedas Pitstop®, para montaje y desmontaje late...

La morbosa belleza de los monstruos

Imagen
  Muchas veces se habla de concepto de diseño . La asociación es inevitable con el estilo cuando de diseño se trata. Se menciona entonces que un diseñador tiene estilo o mejor que se reconoce en él un estilo cuando su obra, producción o lo que sea que hace tiene carácter . Cuando me preguntan quién retrata eso contesto sin titubear que Tim Burton , este complejo e integral artista tiene obras que realmente dejan boquiabierto a niños, jóvenes y adultos entrados en años. Quienes puedan y quieran asistir a la exposición hasta el día 26 de abril del 2010, en el MOMA (Museo de Arte de New York) podrán deleitarse con más de 700 obras, entre monstruos, extraterrestres, manos de tijeras, payasos, cadáveres de novias, mujeres góticas, niños melancólicos, y criaturas multi ojos, mutantes, una verdadera pesadilla y mucha fantasía. Este comercial fue dirigido por él para promover la expo . Recomendado el sitio  worldofwearableart.com

Una vuelta por el barrio

Imagen
Como anécdota, hace ya unos años cuando Juan Pablo Montoya estaba en la formula uno pudimos comprobar que no todo existe en la red. En esa época no encontrábamos en los buscadores cual era el nombre de la mamá de él. Todo esto surge por dos cosas que se entrecruzan: la nostalgia y el recuerdo. La primera, esa tristeza melancólica originada por el repaso de una dicha perdida, y el recuerdo de los objetos que se conserva en la memoria para acordarse de una persona, una circunstancia, un suceso. Cuando vi esta versión de patineta de Bergtoys en su página www.makeitmoovit.com vinieron a mi memoria los juguetes que se construían con los amigos de barrio, tablas de madera desechadas de la construcción, varillas y rodamientos desusados, verdaderas naves de carreras, engalladas o “enchuladas” como dicen por la época. Desafortunadamente no encontré ninguna imagen para ilustrar y recrear a los lectores que eran dichos objetos personalizados y autogestionados. MOOV es un jugu...

Inspiración Splash

Imagen
Un interesante y practico escurre biberones, útil en cualquier espacio de la cocina, la forma ahorra espacio y permite que las partes del biberón queden protegidas mientras secan. En el centro está el cepillo para una limpieza fácil y rápida. Es ideal para colocar todos los elementos adicionales como chupos, tubos, válvulas y otros elementos pequeños. El diseño es de Scott Henderson , ganador del concurso Industrial Designers Society of America's IDEA Awards . Quien trabajo con el diseñador colombiano de nacimiento Alberto Mantilla Los requerimientos cubiertos por esta solución incluyen: ahorrar espacio y mantener organizados todos los accesorios de alimentación del bebé, posibilitar incluir hasta nueve biberones completos, bandeja que se pueda extraer fácilmente para eliminar el exceso de agua, cepillo para limpiar el interior con empuñadura de goma, gira fácilmente para acceder sin dificultad a todos los puntos, se puede usar lavavajillas (aparato bastante ext...

Sillas efímeras

Imagen
Aunque no lo crean de esto nace es un producto. Las componen con vegetales y frutas recién cogidas, hacen el ensamble, las fotografían y las convierten en tarjetas. La antítesis de la noción de analogía en diseño . Pero en el ver, analizar y representar derivadas de la profunda y analítica observación puede nacer la inspiración. Pueden ver la coleccion completa de sillas en el sitio del estudio de Elaine Benjamin: www.bluechairpress.com

A rodar en dos ruedas

Imagen
Dos productos, de excelente propuesta, en el tema de la reducción de emisiones y ser consecuentes con la necesidad de movilidad, son la PiMoto y PiCycle . Desarrolladas por la empresa Pimobility del ingeniero Marcus Hays quien claramente no sale de la nada, tuvo la oportunidad de trabajar con dos grandes en los temas del transporte y la movilidad: Lee Iacocca y con el Dr. Paul MacCready , fue inventor y jefe de desarrollo de la primera propuesta de auto eléctrico de la GM el "EV-1 ". Para los amantes de las bicicletas eléctricas será una alternativa interesante de considerar sobre todo por la caída del dólar en los países latinoamericanos. Claro el rayo laser ya está inventado pero hay colombianos inventando otra propuesta

Bicicleta ilusión 3D

Imagen
La ilusión óptica al mejor estilo de Maurits Cornelis Escher que creaba espacios paradójicos que desafiaban los modos convencionales de representación. Varias de las búsquedas de ilusiones ópticas están en el plano de las dos dimensiones, desarrolladas obviamente desde la habilidad para distraer en el campo de la óptica al ojo humano. Cuando me encontré la imagen también lo pensé, claro que buen montaje, pero no me quede allí y la busque sorprendiéndome con la aparente ilusión casi irreal. Cuantas veces he escuchado la bicicleta ya esta inventada, para que diseñar más. En el plano de las aficiones, la bicicleta para muchos está sin inventar, el disfrute, la ilusión, la vistosidad y el recreo pueden llevar a verla de nuevas e interesantes formas. El modelo fue desarrollado como un proyecto de grado de diseño de Olli Erkkila . La Forkless – Cruiser, al igual que otros de sus diseños incluidas motos y autos están en su web. El se graduó de Lahti University of Applied Sciences en Finlan...